x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

El planeta necesita enfriarse más: limitar el calentamiento a 1,5 °C no frenaría el deshielo

Un nuevo estudio internacional advierte que incluso si se cumple el límite de 1,5 °C fijado en el Acuerdo de París, las capas de hielo de Groenlandia y la Antártida seguirían derritiéndose, elevando el nivel del mar y amenazando a cientos de millones de personas en zonas costeras.

  • Las capas de hielo de Groenlandia y la Antártida están perdiendo miles de millones de toneladas de hielo al año, lo que contribuye al aumento del nivel del mar y pone en riesgo a comunidades costeras en todo el mundo. FOTO Europa Press
    Las capas de hielo de Groenlandia y la Antártida están perdiendo miles de millones de toneladas de hielo al año, lo que contribuye al aumento del nivel del mar y pone en riesgo a comunidades costeras en todo el mundo. FOTO Europa Press
hace 6 horas
bookmark

Los esfuerzos para limitar el aumento de la temperatura global a 1,5 °C, según el Acuerdo Climático de París, podrían no ser suficientes para salvar las capas de hielo del mundo.

Según un estudio publicado en la revista Communications Earth & Environment, dirigido por la Universidad de Durham, el objetivo debería ser más cercano a 1 °C para evitar pérdidas significativas en las capas de hielo polares y prevenir una mayor aceleración del aumento del nivel del mar.

Lea también: La Nasa detecta agua helada en otra estrella y reabre el misterio del origen de la Tierra

El equipo revisó una gran cantidad de evidencia para examinar el efecto que el objetivo de 1,5 °C tendría en las capas de hielo de Groenlandia y la Antártida, que juntas almacenan suficiente hielo para elevar el nivel del mar global en casi 65 metros.

La masa de hielo perdida de estas capas se ha cuadruplicado desde la década de 1990 y actualmente están perdiendo alrededor de 370.000 millones de toneladas métricas de hielo al año, con niveles de calentamiento actuales de alrededor de 1,2 °C por encima de las temperaturas preindustriales, según el último informe del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC).

Los autores argumentan que un calentamiento adicional de hasta 1,5 °C probablemente generaría un aumento de varios metros en el nivel del mar durante los próximos siglos, a medida que las capas de hielo se derritan por el aumento de las temperaturas del aire y del océano.

Esto dificultaría y encarecería enormemente la adaptación al aumento del nivel del mar, causando grandes pérdidas y daños a las poblaciones costeras e insulares y provocando el desplazamiento generalizado de cientos de millones de personas.

Los responsables políticos y los gobiernos deben ser más conscientes de los efectos que un aumento de 1,5 °C podría tener sobre las capas de hielo y el nivel del mar, afirman los investigadores.

Actualmente, alrededor de 230 millones de personas viven a menos de un metro del nivel del mar, y el derretimiento del hielo representa una amenaza existencial para esas comunidades, incluidas varias naciones de baja altitud.

Evitar este escenario requeriría una temperatura media global más baja que la actual, que, según la hipótesis de los investigadores, probablemente se acerque a 1 °C por encima de los niveles preindustriales o incluso inferior.

Aumento de temperatura “seguro”

Sin embargo, los investigadores añaden que se necesita urgentemente más investigación para determinar con mayor precisión un objetivo de temperatura “seguro” que evite el rápido aumento del nivel del mar debido al derretimiento de las capas de hielo.

El autor principal, el profesor Chris Stokes, del Departamento de Geografía de la Universidad de Durham, afirmó: “Existe una creciente evidencia de que 1,5 °C es una temperatura demasiado alta para las capas de hielo de Groenlandia y la Antártida. (...) Las observaciones recientes de pérdida de las capas de hielo son alarmantes, incluso en las condiciones climáticas actuales.

Entérese de más: Hielo marino en el Ártico volvió este 2022 a mínimos de décadas atrás

“Limitar el calentamiento a 1,5 °C sería un logro importante y este debería ser nuestro objetivo principal”. Sin embargo, incluso si este objetivo se cumple o solo se supera temporalmente, es necesario ser consciente de que el aumento del nivel del mar probablemente se acelerará a tasas muy difíciles de adaptar; tasas de un centímetro anual no son descartables durante la vida de nuestros jóvenes.

“Cada fracción de grado es realmente importante para las capas de hielo”, y cuanto antes detengamos el calentamiento, mejor, porque esto facilita mucho el retorno a niveles más seguros en el futuro”.

El equipo de investigación combinó evidencia de períodos cálidos anteriores, mediciones de la cantidad de hielo que se está perdiendo con el nivel actual de calentamiento, junto con proyecciones de la cantidad de hielo que se perdería con diferentes niveles de calentamiento durante los próximos siglos.

DJ23807567

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD