x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Bahía de Cartagena estaría contaminada con mercurio, zinc y cobre

  • FOTO ARCHIVO COLPRENSA
    FOTO ARCHIVO COLPRENSA
01 de junio de 2016
bookmark

La Contraloría General advirtió este miércoles sobre la recepeción de una denuncia que señala sobre la presencia de residuos peligrosos tras el dragado de la bahía de Cartagena, en la que estarían elementos como mercurio, zinc y cobre.

“De los resultados al análisis fisicoquímico de las muestras de agua y sedimentos, durante las obras de dragado, se concluye que los parámetros correspondientes a Sustancias de Interés Sanitario, establecidos en el artículo 20 del decreto 1594 de 1984, indican la presencia de compuestos tales como Mercurio, Cadmio, Cromo, Zinc, Cobre y Calcio, cuyo origen es extremo a las actividades de dragado, en concentraciones que no se pueden comparar en valores razonables, ya que en Colombia no se ha emitido norma que regule, las concentraciones de estos compuesto, en los materiales a remover”, indica la denuncia.

Los metales pesados, según la Contraloría, estarían en concentraciones que se constituyen factores de riesgo para la salud de las comunidades de Bocachica y Caño del Oro, principalmente.

“Los registros de los análisis fisicoquímicos realizados a las muestras tomadas en los sedimentos del dragado en la Bahía de Cartagena, perteneciente al Programa de Seguimiento y Monitoreo de Condiciones Ambientales del Agua y Sedimentos Marinos del PMA del Proyecto, que fueron presentados a la ANLA, confirman la presencia de Sustancia de Interés Sanitario, en concentraciones que se constituyen en factores de riesgo para la salud de las comunidades de Bocachica y Caño del Oro, principalmente”.

Según el organismo de control, corresponde a la Anla y a las autoridades de salud de nivel nacional y distrital, identificar los niveles de concentración en los ecosistemas naturales, así como las consecuencias que generan en la salud de las poblaciones de las isla de Tierra Bomba.

La denuncia, presentada ante la Contralorgía por Oscar Guillermo Gutiérrez, consultor de Coriambiental (Corporación de Inspectoría Ambiental), advertía también la presencia de 50 casos de malformación congénita en niños menores de 5 años, en la población de Bocachica y Caño del Oro.

La Contraloría encontró que este segundo punto de la denuncia no tiene sustento, dado que no hay evidencia del riesgo de este tipo de malformaciones, que tengan relación con la acumulación de metales pesados.

“Tampoco se encontró que, como aseguraba el denunciante, se hubieran presentado presuntas irregularidades en el proceso de consulta previa realizada en Bocachica, zona de influencia de la ejecución del Proyecto de Profundización y Ampliación del Canal de Acceso a la Bahía de Cartagena”, indica la Contraloría.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD