x

Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

Terminales de Medellín esperan 746.000 viajeros en Semana Santa; tenga en cuenta estas recomendaciones

Hasta el 20 de abril, se proyecta la entrada y salida de 53.600 vehículos desde las terminales de transporte de la ciudad.

  • La terminal del Norte es una de las más concurridas por estos días en Medellín. FOTO: Jaime Pérez
    La terminal del Norte es una de las más concurridas por estos días en Medellín. FOTO: Jaime Pérez
14 de abril de 2025
bookmark

Terminales Medellín asegura que está lista para recibir a los viajeros que se desplazarán a diferentes destinos turísticos y religiosos durante la Semana Santa, una de las temporadas de mayor movilidad en el país. Se estima que, hasta el 20 de abril, 746.000 viajeros pasarán por las Terminales Norte y Sur, con una proyección de 53.600 entradas y salidas de vehículos.

Entérese: Esperan que la Semana Santa le deje a Medellín 25 millones de dólares

Los destinos más visitados en esta temporada incluyen municipios de Antioquia como Necoclí, Santa Fe, Rionegro, San Pedro de los Milagros, Yarumal, Marinilla, Santa Rosa de Osos, Santuario, Jardín y Jericó. A nivel nacional, entre los principales están Bogotá, Armenia, Manizales, Cali, Santa Marta, Barranquilla y Cartagena.

Para garantizar una operación eficiente, se instaló un Puesto de Mando Unificado (PMU), un espacio de articulación con dependencias de la Administración Distrital, los gerentes de las empresas transportadoras, los gremios de transporte de pasajeros, la Policía Nacional y las copropiedades, entre otros. Esta estrategia permite coordinar esfuerzos y atender, de manera oportuna, cualquier eventualidad que pueda afectar la movilidad y la seguridad de los viajeros.

“Semana Santa es una época especial para el turismo, pero a su vez para conectar a todas las regiones. En terminales hemos tomado las medidas para garantizar un servicio ordenado y seguro. Esto, de la mano con todos nuestros aliados, las empresas transportadoras y la institucionalidad”, señaló el subgerente operativo y técnico de Terminales Medellín, Ricardo León Yepes.

Vea en video: Se volteó un bus que iba para la piedra de El Peñol, en Guatapé

Desde la entidad se reitera el llamado a los viajeros para que elijan la legalidad, comprando sus tiquetes en las taquillas de las empresas transportadoras o a través de las páginas web autorizadas; no abordar buses en las afueras de las terminales ni en carretera es fundamental, para evitar riesgos y garantizar un viaje seguro; si se va con menores de edad, es obligatorio cumplir la reglamentación del Ministerio de Transporte, lo que incluye la presentación de documentos de identidad y, en caso de que el menor viaje solo, la autorización escrita de sus padres o tutor legal. Asimismo, quienes lleven mascotas, deben consultar previamente las políticas de la empresa transportadora.

Se recomienda comprar los tiquetes con anticipación y llegar con tiempo suficiente para evitar dificultades. También, es clave mantener las pertenencias siempre a la vista y no descuidar los objetos personales.

Aprovechando la alta afluencia de viajeros en Semana Santa, hay una jornada de vacunación contra la fiebre amarilla, que se efectuará en el puesto de enfermería de la Terminal del Norte (piso 1, local 9881), el 14, 15 y 16 de abril, de 8:00 a. m. a 4:00 p. m.

Por otra parte, se prevé que llegarán 47.000 pasajeros por el aeropuerto José María Córdova, de los cuales el 40 % serían visitantes no residentes. En la misma época, en 2024, la ciudad recibió 39.284 pasajeros, obteniendo para ese momento un incremento del 18,1%.

De acuerdo con Cotelco Antioquia, en 2024 la ocupación hotelera para estas fechas fue de 58,7 %; para el año 2025 se proyecta que la ocupación se ubique entre 61,5 % y 64,5 %, considerando la tendencia actual del sector, se trabaja en aumentar la estadía promedio que es de 4,2 a 6 noches.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD