x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Taxistas que protestan contra plataformas digitales colapsan tramo de Avenida Regional en Medellín

El Distrito dispuso de 18 agentes de tránsito para ordenar el tráfico y orientar a los usuarios sobre vías alternas.

  • Los taxistas bloquean con sus vehículos y con llantas la vía, dando paso intermitente a un solo carril. FOTO: TOMADA DE VIDEO
    Los taxistas bloquean con sus vehículos y con llantas la vía, dando paso intermitente a un solo carril. FOTO: TOMADA DE VIDEO
hace 11 horas
bookmark

Un grupo de taxistas con sus carros estacionados en la vía tienen bloqueado un tramo de la Avenida Regional a la altura del cruce con la calle 30 que da acceso al occidente de la ciudad. Su propósito sería protestar contra la operación de las plataformas digitales que les generan competencia.

Le recomendamos leer: ¿Habrá paro de taxistas en el Valle de Aburrá este martes 28 de octubre?

Aunque no son muchos los vehículos comprometidos en el movimiento, esto ha colapsado el tráfico automotor en la zona, pues solo hay acceso por un carril a través del cual permiten el paso intermitente de los carros. En el entretanto corean arengas contra plataformas como Uber, Didi y otras.

Fuentes del sector le dijeron a EL COLOMBIANO que varios de los transportadores de servicio público habían hecho presencia desde la tarde del martes en ese mismo tramo y que dejaron toda la noche sus automotores estacionados, mientras que otros se han turnado para mantener el ambiente de anormalidad.

Debido a esta situación, desde la Alcaldía de Medellín se instaló un Puesto de Mando Unificado (PMU) con presencia de varias secretarías como la de Movilidad y la de Seguridad. La administración distrital dispuso también de 18 agentes de tránsito para regular el tráfico en las vías aledañas y orientar a los conductores para que tomen vías alternativas con el fin de no empeorar la situación.

La recomendación de las autoridades es salir con antelación en caso de que sea necesario movilizarse por la ciudad, y de ser posible preferir el transporte público como el Metro.

El paro de taxistas había sido anunciado para el 28 de octubre con puntos de encuentro en varias partes de la capital antioqueña y del Valle de Aburrá. Sin embargo, hasta ahora no hay reportes de otros puntos con anormalidad.

La nueva manifestación de los taxistas se da por lo que ellos alegan como falta de controles de las secretarías de Movilidad de la ciudad ante las plataformas de transporte usadas por vehículos particulares, las cuales los taxistas insisten en catalogar como ilegales.

Habría peticiones concretas como que se prohíba la publicidad de las plataformas a través de los medios de comunicación. Incluso en días pasados un colectivo de taxistas hizo una protesta en inmediaciones del canal regional Teleantioquia, supuestamente para presionar que no se pasaran comerciales sobre este tipo de servicio.

Igualmente, le sugerimos ver: Excelente servicio: taxistas de Medellín son los mejor calificados en Uber en todo el país

También algunos piden que se cumpla con el Acuerdo Metropolitano 16 de 2017 –que contempla el plan integral de gestión de la calidad del aire 2017-2030–y que según los taxistas no se ha cumplido.

Bloque de preguntas y respuestas

¿Por qué los taxistas protestan contra las plataformas digitales?
Porque consideran que esas apps operan con menor regulación y compiten sin cumplir los mismos requisitos que los taxis tradicionales.
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida