<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

Suspendieron atención en el Metrosalud de El Salvador para iniciar reparaciones

La intervención hace parte de las obras que se adelantan con recursos de vigencias futuras.

  • Al Metrosalud de El Salvador llegan regularmente 20.000 personas de la zona. FOTO: CORTESÍA
    Al Metrosalud de El Salvador llegan regularmente 20.000 personas de la zona. FOTO: CORTESÍA
12 de septiembre de 2023
bookmark

Los servicios que presta el Centro de Salud del barrio El Salvador quedarán temporalmente fuera de operación debido a los arreglos en su infraestructura que se comenzarán a llevar a ejecutarse.

Metrosalud indicó que las personas que consulten habitualmente en la sede de El Salvador, pueden acercarse a otro punto de la red o a algún centro de salud de la Unidad Prestadora de Servicios de Salud Buenos Aires.

“En este centro de salud El Salvador, ubicado en la comuna 9, se benefician cerca de 20.000 habitantes. Les recordamos que estas obras son para dar cumplimiento a la totalidad de estándares de habilitación en salud. Adicional a eso, brindarles a todos una atención digna y de calidad”, manifestó Valentina Sosa, gerente de Metrosalud.

Entre los servicios que se suspenden temporalmente están consulta externa, odontología, higiene oral, toma de muestras de laboratorio, citología, farmacia, vacunación, entre otros. Las intervenciones comprenden cambio de luminaria, limpieza de fachada, resane, pintura de muros, mantenimiento de puertas, entre otras.

Esta intervención hace parte del plan de mejoramiento de infraestructura que se adelanta en toda la red de centros y unidades hospitalarias de la red pública de la ciudad. Por ejemplo, tras casi dos meses con servicios suspendidos, el pasado martes 5 de septiembre se dio reapertura de los centros de salud Las Margaritas y La Loma, que forman parte de la red pública de Metrosalud y fueron sometidos a intervenciones requeridas en su infraestructura.

En el caso de Las Margaritas, ubicado en la comuna 7, Robledo, el cierre se hizo desde el pasado 4 de julio, mientras que el de La Loma, en el corregimiento San Cristóbal, cerró desde el 10 de ese mismo mes.

Durante el tiempo que duró el cierre, los usuarios de Robledo fueron atendidos en la unidad hospitalaria de Nuevo Occidente, mientras que los de La Loma recibieron los servicios de salud en la unidad hospitalaria del corregimiento San Cristóbal.

Estos trabajos que se vienen haciendo se adelantan con recursos de vigencias futuras, según indicaron desde la administración. El monto de vigencias futuras aprobado para este fin incluye mejoramiento y mantenimiento de las 10 unidades hospitalarias, 43 centros de salud y dos sedes administrativas, ubicados en las 16 comunas y los 5 corregimientos.

Hechos de talento
El empleo que busca en Antioquia está a un clic

Te puede interesar

Las más leídas

Te recomendamos

Regístrate al newsletter