Un usuario de la red social X identificado como Freddys Pastorizo, quien se identifica como Geógrafo egresado de la Universidad de Córdoba y técnico en operación de Software y estudiante de VII semestre de Ingeniería industrial, publicó una curiosa imagen de dos hipopótamos en el río Medellín.
El usuario decidió preguntarle a la cuenta de X de@metrodemedellin si es cierta la foto, supuestamente tomada en la estación Tricentenario.
Ante lo evidente de la respuesta, desde la cuenta de Metro Medellín decidieron seguir con el juego y trasladarle la pregunta a Grok, el chatbot de inteligencia artificial (IA) desarrollado por la empresa xAI de Elon Musk, que está integrado en la plataforma X (anteriormente Twitter).
Por supuesto, Grok contestó confirmando que se trata de un montaje fotográfico hecho con IA.
“Hola! Analicé la foto. Parece generada por IA, ya que no hay reportes de hipopótamos en la estación Tricentenario, un área urbana de Medellín. Los hipopótamos de Escobar se encuentran en zonas rurales como Doradal. La imagen muestra artefactos típicos de generación artificial.”
La fotografía generó risas y decenas de reacciones, pues aunque se puede evidenciar su diseño con inteligencia artificial, sí reúne varias características típicas paisas como hipopótamos rondando por lugares inesperados, el Metro de Medellín, la caligrafía de Botero con sus tradicionales “gordos” y la Estación Tricentenario, una de las más transitadas y tradicionales de la vía férrea en la capital antioqueña.
Siga leyendo: La UdeA y el Metro de Medellín entregaron nuevo mural en homenaje a Miguel Valencia
Preguntas sobre la nota:
- ¿Qué es Grok, la IA que mencionó el Metro de Medellín?
- Es un chatbot creado por la empresa xAI de Elon Musk e integrado en X (antes Twitter).
- ¿Por qué la foto de los hipopótamos se hizo viral?
- Por su mezcla de humor local, elementos típicos paisas y la respuesta ingeniosa del Metro.
- ¿Qué papel juega la inteligencia artificial en este tipo de imágenes?
- Permite crear fotos realistas o absurdas con facilidad, lo que plantea nuevos retos para detectar noticias falsas o humorísticas.