x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Inauguran nueva área en el San Vicente Fundación Medellín para atender a más quemados

El anuncio se dio en conmemoración de los 40 años de la Unidad de Quemados para Adultos. El nuevo espacio permitirá atender más paciente por quemaduras, que solo el año pasado fueron 1.077.

  • Aspecto de una de las nuevos espacios que tiene la Unidad de Quemados del San Vicente Fundación. FOTO: Cortesía
    Aspecto de una de las nuevos espacios que tiene la Unidad de Quemados del San Vicente Fundación. FOTO: Cortesía
hace 6 horas
bookmark

El Hospital San Vicente Fundación Medellín anunció, en el marco del 40° aniversario de su Unidad de Quemados Adultos, la renovación de este importante espacio con la cual casi se triplica su área física, pasando de 534 a 1.439 metros cuadrados. Esto permitirá pasar de 17 a 24 camas hospitalarias para atender a pacientes con quemaduras de alta complejidad, lo que consolida a este centro médico como uno de los más destacados del país.



La nueva Unidad, ubicada en el bloque 12 de la sede hospitalaria en Medellín, mejora aspectos clave como la privacidad, el control de infecciones, la eficiencia en los flujos de atención y la comodidad para pacientes y acompañantes.

Entre sus novedades se destacan dos salas de procedimientos independientes, que antes eran compartidas, siete habitaciones individuales (tres con capacidad de aislamiento), consultorios para atención ambulatoria y habitaciones bipersonales con condiciones óptimas de movilidad y confort.

Lea también: Pacientes Colombia alerta posible cartel del VIH en EPS intervenidas; esto se sabe


Además, la nueva área está diseñada para integrar hospitalización básica, rehabilitación física, salas de procedimientos, consultorios ambulatorios y acompañamiento psicosocial, todo en un mismo
entorno clínico especializado.


La ampliación se da a raíz de la demanda sostenida de atención por quemaduras en la población adulta. Según las cuentas del hospital, tan solo en 2024 el San Vicente Fundación Medellín atendió 1.077 adultos con quemaduras, de los cuales el 82 % requirió hospitalización.



Entre las causas más frecuentes en adultos se destacan las quemaduras por líquidos calientes (40%), sustancias inflamables (18%), accidentes eléctricos (8%). Aunque con menor frecuencia –pues representan el 7% de los casos– las quemaduras por llama o fuego requieren hospitalización en más del 80% de los pacientes debido a la severidad de las lesiones.

La mayor concentración de casos se da en personas entre 31 y 50 años, seguidos por adultos jóvenes entre 19 y 30 años. Estas cifras reflejan que las lesiones afectan principalmente a personas en edad productiva.

“La quemadura compromete la integridad física, emocional y funcional del paciente. Por eso, el entorno donde se brinda la atención influye directamente en su proceso de recuperación. Este traslado y ampliación nos permitirá mejorar la atención del paciente quemado con procedimientos más ágiles y en un entorno pensado en su bienestar”, explicó el doctor Andrés Zapata Cárdenas, director de la Unidad Adultos del Hospital.

Lea también: Contraloría halló pagos irregulares en EPS indígena por $1.466 millones; ¿qué pasó?


Este proyecto representa también un símbolo de solidaridad colectiva, en un momento crucial para el sistema de salud en Colombia, toda vez que la nueva Unidad de Quemados Adultos surgió gracias al compromiso de benefactores que confiaron en el propósito del Hospital.

Por ejemplo, la familia Sierra se vinculó desde el año 2022 como promotora, donante y aliada para impulsar el traslado y ampliación de esta sala. Su respaldo inicial abrió camino a una segunda contribución determinante en este proyecto con Milagros Enterprise Group, que decidió unirse por el profundo impacto social de este servicio. Otros, también se han unido tanto en especie como con aportes que suman en esta apuesta colectiva.


De otro lado, en el segundo semestre del año, el San Vicente Fundación recibirá la visita de evaluación de la International Society for Burn Injuries (ISBI), un paso clave para su posicionamiento internacional como centro de excelencia en atención de quemaduras.

Con esta nueva infraestructura, además de reforzar su capacidad asistencial, el Hospital también fortalece su rol académico como formador de residentes en cirugía plástica, fisiatría, enfermería y otras áreas relacionadas.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida