x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Inadmitieron a tres “gringos” que pretendían venir a Medellín, ¿por qué?

Las inadmisiones se dieron durante el pasado fin de semana. Los tres estadounidenses estaban reportados en la plataforma Angel Watch.

  • Los tres estadounidenses inadmitidos junto a los oficiales migratorios. FOTO: Imagen tomada de redes.
    Los tres estadounidenses inadmitidos junto a los oficiales migratorios. FOTO: Imagen tomada de redes.
10 de noviembre de 2025
bookmark

La Alcaldía de Medellín anunció este lunes 10 de noviembre que durante el pasado fin de semana fueron inadmitidos en el país tres ciudadanos extranjeros que pensaban pasar una temporada turística en la ciudad, pero que aparecían reportados en la plataforma Angel Watch.



Según detalló Migración Colombia, de los tres inadmitidos uno reportaba alerta en el sistema Angel Watch, mientra que los otros dos fueron detectados por medio de las entrevistas migratorias hecha por los agentes de la entidad en el aeropuerto José María Córdova de Rionegro, puerta de entrada al departamento y a la ciudad.

Lea también: Capturaron a dos extranjeros que asesinaron a un habitante de calle de Medellín hace dos días


Migración Colombia comentó que el primero de ellos registraba una notificación de una agencia homóloga que lo señalaba como ofensor sexual, lo que representaba un alto riesgo para la seguridad y la convivencia ciudadana.

Los otros dos pasajeros, también de nacionalidad estadounidense, fueron inadmitidos tras confirmarse que el programa Angel Watch reportaba antecedentes criminales en su historial.



Cabe recordar que esta plataforma es una iniciativa del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EE.UU. (ICE) para identificar y notificar a otros países sobre delincuentes sexuales registrados que viajan al extranjero. El objetivo es prevenir el turismo sexual infantil, comparando los planes de viaje de delincuentes sexuales con países considerados de alto riesgo, como infortunadamente es catalogado el nuestro.

Aparte de las notificaciones como agresores sexuales, al parecer algunos tenían registros judiciales por otros delitos.

Tras ser notificados de las respectivas alertas, los tres sujetos fueron dejados a disposición de los agentes de Migración Colombia y posteriormente fueron embarcados en otros vuelos a sus países de origen. Dos de ellos fueron a dar a New York.

Según el secretario de Seguridad de Medellín, Manuel Villa, con estos tres casos ya son 53 los extranjeros inadmitidos en el acceso aéreo internacional del departamento, en lo que va de 2025. Mientras que entre 2024 y 2025 ya son 93 inadmitidos.

Por su parte, la directora general de Migración Colombia, Gloria Esperanza Arriero López, explicó que durante los últimos tres meses se han reforzado las entrevistas migratorias y los filtros de ingreso en los principales aeropuertos del país. A raíz de esto, solo en el último mes se han inadmitido 22 extranjeros en el José María Córdova.

“Los resultados saltan a la vista: solo en 2025, cerca de 60 extranjeros, la mayoría estadounidenses, han sido inadmitidos en Medellín por alertas relacionadas con turismo con fines de explotación sexual. Colombia no permitirá que su territorio sea utilizado para este tipo de conductas”, señaló.

La noticia sobre estas inadmisiones cobra relevancia luego de que en redes sociales se conociera una imagen tomada por un turista en el aeropuerto José María Córdova en la que en la zona de ingreso a Migración se observaba que la mayoría de los presentes eran hombres.

Club intelecto

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida