x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

¿Quintero se está quedando solo? Ni los hermanos Upegui fueron a su concentración en el Palacio de Justicia

Además del reducido grupo de personas que confluyó a su mitin de esta semana en La Alpujarra, la distancia entre el exalcalde y algunos de sus antiguos escuderos es cada vez más marcada.

  • Los hermanos Juan Carlos y Laura Upegui no asistieron a la concertación convocada por Quintero en La Alpujarra. FOTOS: Archivo y Cortesía
    Los hermanos Juan Carlos y Laura Upegui no asistieron a la concertación convocada por Quintero en La Alpujarra. FOTOS: Archivo y Cortesía
27 de marzo de 2025
bookmark

¿El exalcalde de Medellín, Daniel Quintero, está empezando a quedarse solo? Esa es la pregunta que ronda en los corrillos políticos de Medellín, en medio del proceso penal que comenzó a andar en la Fiscalía en su contra.

Uno de los detalles que en el mundo político local llamó la atención, y que tuvo lugar en el mitin convocado por Quintero a las afueras del Palacio de Justicia de Medellín el pasado martes, fue la ausencia de algunos de sus antiguos escuderos.

Le puede interesar: A punta de excusas y escasos seguidores, Quintero aplazó su cita con la Fiscalía

Tal vez una de las ausencias más notables, que incluso llamó la atención al interior de su colectividad, fue la del exconcejal Juan Carlos Upegui Vanegas y su hermana Laura Upegui, quienes fueran parte del círculo más estrecho de Quintero, además por su relación de primos con su esposa Diana Osorio Vanegas.

En el caso de Juan carlos Upegui, que hasta hace pocos meses era último reducto en el Concejo de Medellín del Movimiento Independientes (que llevó a Quintero a la alcaldía en 2019), este no compartió espacio con otros exsecretarios y figuras cercanas al exalcalde, como el exconcejal y hoy senador Álex Flórez, el exsecretario de Hacienda Óscar de Jesús Hurtado (nombrado este mes codirector de una filial de ISA en Chile) o el exsecretario Privado Juan David Duque García.

Según señalan fuentes cercanas a esa colectividad, la ausencia de Upegui obedecería a un distanciamiento entre este y Quintero, no solo asociado a diferencias por su proyecto político, sino a un sentimiento de abandono cuando este ejerció como concejal y fue sacado de su curul, luego de que la justicia determinara en doble instancia que estaba inhabilitado para participar de las elecciones.

Lea también: Exsecretario de Hacienda de Quintero aterrizó en Chile como codirector de filial de Isa

Además de su ausencia en el mitin, el distanciamiento de Upegui también salió a flote en sus redes sociales, en las que, a pesar de mover en días recientes contenidos a favor del gobierno del presidente Gustavo Petro, desde que se conoció la imputación contra Quintero no se han activado para defender a su exjefe.

Muestra del mermado poder de Quintero, tal como lo contó este diario en mayo pasado, es que el último concejal que en teoría le quedaba a su movimiento en esa corporación, Carlos Alberto Gutiérrez (quien obtuvo 3.115 votos), poco le ha marchado a hacer la misma oposición que intentaba hacer Upegui, votando en muchos proyectos y sesiones en bloque con la coalición de gobierno.

En la misma aprobación del Plan de Desarrollo, por ejemplo, Gutiérrez no se alineó con el voto negativo formulado entonces por Upegui y por el concejal José Luis Marín, la única representación del movimiento político del presidente Gustavo Petro en esa corporación y el único declarado en oposición.

Siga leyendo: Las pruebas que podrían llevar a Daniel Quintero a la cárcel en el caso Aguas Vivas

Fuentes al interior del Concejo, señalaban que Gutiérrez, pese a contar con el aval de Quintero en las pasadas elecciones, hace parte del equipo del senador Carlos Andrés Trujillo.

Al igual que Juan Carlos, en las redes sociales de su hermana Laura Upegui, en las que también se han movido contenidos afines al gobierno Petro y críticos al alcalde Federico Gutiérrez, tampoco hubo publicación alguna en respaldo a Quintero.

Junto al desaire de los Upegui, otro elemento que ha puesto sobre la mesa el cada vez más mermado poder de convocatoria del exalcalde fue la escasa afluencia de seguidores en la plazoleta de La Alpujarra, en un escenario diametralmente opuesto a las más concurridas concentraciones que logró organizar al frente del edificio de la Alcaldía de Medellín cuando fue suspendido por la Procuraduría por el caso del video de “El cambio en primera”.

En aquel entonces, en una denuncia que se repitió en la mayor parte de sus concentraciones públicas, contratistas de la Alcaldía denunciaron presuntas presiones de sus jefes para engrosar las manifestaciones del movimiento de Quintero, que también se tomó por costumbre en el ocaso de su gobierno llenar las gradas del Concejo para ejercer presión durante votaciones críticas.

Todos estos contrastes se suman a otros episodios que han exhibido las fracturas del otrora movimiento de Quintero, que tan solo en mayo pasado, apenas cinco meses después del cambio de gobierno, tuvo un impasse muy sonado con sus redes sociales oficiales, en las que aparecieron publicaciones burlándose del exalcalde y otros de sus antiguos alfiles, como Esteban Restrepo y Juan Pablo Ramírez (hoy enchufados en el gobierno Petro).

Contrario a un hackeo de esas cuentas, para sorpresa de muchos las publicaciones obedecieron a una fractura dentro del movimiento de Quintero, en el que militantes a cargo de esas publicaciones señalaron no estar de acuerdo con los manejos dados a esa colectividad.

Al comienzo de ese mismo año, otros exsecretarios como Ana María Valle, quien fuera cabeza de lista al Concejo de Independientes en las elecciones de 2023, también dejó de marcharle al exalcalde y aseguró ser víctima de presiones para entregar dinero a cuestionadas ONG llamadas a continuar ese proyecto político.

“Yo realicé el aporte, porque el Futuro se parece a nosotros es una frase que se usaba mucho en el contexto del movimiento Independientes. Al momento de recibir la carta fue que muchos hicimos la donación, sin saber si eventualmente estos recursos iban a ser destinados a fines distintos. Cuando realicé la donación y escribí al número de WhatsApp que decía la carta, nadie me respondió nada”, dijo entonces Valle.

Más allá de esas fricciones, cabe recordar que cada vez son más los exfuncionarios del gobierno pasado en líos con la justicia.

Luego de estallar el escándalo de Aguas Vivas, la lista de exfuncionarios enredados es de por lo menos 37, muchos de ellos de los que se presume podrían estar pidiendo pista para colaborar con la justicia.

El empleo que buscas
está a un clic

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD