x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Por si se queda sin efectivo: ahora en Medellín la tarjeta Cívica funciona para pagar en buses que no son del Metro

25 vehículos de la empresa Cootransvi, que presta servicio en el barrio Villatina con destino al Centro, cuentan con validador de tarjeta Cívica y lector de código QR de la aplicación.

  • Con esta integración entre el Metro y Cootransvi se beneficiarán más de 100.000 personas. FOTO: Cortesía Metro
    Con esta integración entre el Metro y Cootransvi se beneficiarán más de 100.000 personas. FOTO: Cortesía Metro
29 de abril de 2024
bookmark

Durante los próximos 15 años, el Metro de Medellín se encargará de operar el recaudo electrónico de la ruta de buses 107 de Cootransvi que presta servicio en el barrio Villatina, comuna 8.

Lea también: Cada vez se usa más la bicicleta en Medellín: en 2023 subió 219% los usuarios que montaron la cicla al Metro

Esto significa que las personas podrán pagar en los buses con la tarjeta Cívica o mediante código QR de la aplicación sin necesidad de utilizar dinero en efectivo para transportarse.

La ruta 107 de Cootransvi cuenta con el recaudo electrónico de Cívica, pero no con integración tarifaria, sin embargo, pasa por las estaciones Alpujarra y Cisneros, y por las paradas del Tranvía San José, Loyola y Miraflores.

En la actualidad, el Metro de Medellín tiene el contrato de operación de recaudo con 35 empresas transportadoras que suman más de 2.200 vehículos de transporte público que prestan servicio en el Valle de Aburrá, Rionegro (Combuses Aeropuerto) y La Ceja (Transunidos).

Esta es la primera empresa de Transporte Público Colectivo (TPC) que ofrece recaudo electrónico a sus usuarios, un gran logro que contribuye a fortalecer los ingresos no tarifarios del Metro de Medellín.

De esta forma, la Empresa continúa enfocada en expandir este tipo de servicios en Antioquia y Colombia, brindando la oportunidad de implementar nuestro sistema de recaudo en más empresas y llevando la Cultura Metro hacia nuevos destinos.

El empleo que buscas
está a un clic

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD