x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Virtual Personero de Medellín se ganó el concurso en más de 300 municipios: ¿quién es y cómo lo hizo?

Mefi Boset Rave, que actualmente es el Personero de Copacabana, será seguramente quien llegue a la Personería de Medellín a reemplazar al polémico William Yeffer Vivas.

  • Mefi Boset Rave es abogado y actualmente está estudiando Contaduría Pública y Filosofía. FOTO: CORTESÍA
    Mefi Boset Rave es abogado y actualmente está estudiando Contaduría Pública y Filosofía. FOTO: CORTESÍA
  • Virtual Personero de Medellín se ganó el concurso en más de 300 municipios: ¿quién es y cómo lo hizo?
09 de febrero de 2024
bookmark

Si hay algo que sabe hacer bien Mefi Boset Rave es responder exámenes: en 2014 se graduó como abogado de la Universidad Autónoma Latinomericana, Unaula, y desde entonces, en esta década ha terminado cuatro especializaciones y dos maestrías en diferentes campos del derecho, todas en la misma Universidad. Pero no para ahí: actualmente está en tercer semestre de una maestría en derechos humanos y en séptimo semestre del pregrado en Contaduría Pública, también en su alma máter.

Mefi Boset cumplirá 35 años el próximo sábado 10 de febrero, y la sorpresa que espera será su nombramiento como nuevo Personero de Medellín, después de un proceso lleno de enredos, vericuetos y polémicas.

Lea también: Los viajes y los millonarios contratos que le dieron vuelo al personero de Medellín y a su pareja

Su nombre se subió a lo más alto del podio en el concurso para quedar a la cabeza del ministerio público del Distrito después de que William Yeffer Vivas declinara de su aspiración en medio de un huracán mediático por las quejas que hay sobre su gestión como Personero durante la administración de Daniel Quintero, y por las denuncias que aparecieron en las últimas semanas en las que lo señalan de un enriquecimiento desbordado en su paso por la función pública.

Vivas y Rave compitieron hombro a hombro en el concurso por la Personería. Rave le había sacado ventaja en la prueba académica, pero Vivas había sacado mejor puntaje en el ítem de experiencia laboral.

Todo se definía en la entrevista del Concejo. Ahí, para sorpresa de muchos, Vivas, cuya gestión había sido duramente criticada por los partidos políticos que hoy son mayoría en el recinto, sacó en promedio 8,7 puntos sobre 10; mientras que la mayoría de los concejales le pusieron entre 4 y 5 a Rave. Solo José Luis Marín, del Pacto Histórico, le puso buena nota: 10 de 10.

Entérese: 10 sobre 10: Rechazo a las altas calificaciones que le otorgaron concejales al personero de Medellín Vivas pese a críticas a su gestión

De manera que con eso todo estaba listo para que Vivas repitiera como Personero Distrital de Medellín, pero la presión y las denuncias ciudadanas pusieron a los concejales a repensar su decisión. Siete de los 22 candidatos, entre ellos Rave, pidieron que los volvieran a calificar y en esa nueva valoración el abogado de las cuatro especializaciones y tres maestrías remontó como en la prueba reina de una gran carrera de ciclismo: pasó de un 4,74 de promedio a un casi perfecto 9,04. Con eso le bastaba para superar a Vivas que, a sabiendas de ese cambio de último minuto en el marcador, renunció al concurso.

Consultamos a un par de concejales sobre por qué ese cambio tan drástico en la votación y uno nos respondió que lo que pasó fue que la primera vez no le había gustado el tono, pero que para la segunda prefirió no prestarle tanta atención a eso sino más al contenido de las respuestas. El otro dijo que la primera vez que lo escuchó no le había entendido bien algunos conceptos, pero que luego de escuchar la repetición varias veces ya le habían quedado claros.


Así que si nada extraordinario ocurre, Rave llegará el próximo mes al cargo para el que lleva preparándose desde que inició su carrera profesional: ser personero de Medellín. Es el único oficio que conoce, pues desde que se graduó ha sido personero de Maceo, en el Magdalena Medio, El Peñol, en el Oriente antioqueño, y en Copacabana donde todavía es el titular del cargo.

Pero Mefi Boset Rave no quedó solo elegido para ser personero de Medellín durante los próximos cuatro años, sino que también fue seleccionado en más de 320 municipios de Colombia, donde ya ha tenido que renunciar porque prefiere quedarse en la capital de Antioquia.

El cuento, que parece sacado de una serie de abogados donde el protagonista consigue ganar los casos más increíbles con solo dos horas de sueño, muchas tazas de café y una secretaria guapa, es el siguiente: hay 400 municipios en Colombia que no hacen sus propias pruebas de conocimiento para elegir personero sino que hacen un examen común a través de la Escuela Superior de Administración Pública. Los candidatos pueden elegir en cuales de esos 400 municipios quieren concursar y presentan una sola prueba técnica común. Pues bien, Mefi Boset escogió participar en todos y quedó de primero en la prueba en el país, de manera que se convirtió en el candidato favorito para ocupar 400 personerías.

El paso a seguir eran las entrevistas, pero por supuesto no podía asistir a todas. De manera que escogió solo un par, como La Unión e Ituango que le permitieran foguearse para el objetivo final.

Resulta que el puntaje de Mefi Boset Rave en la prueba de conocimientos fue tan alto que, aún sin participar en la entrevista, quedó de primero en el concurso de 320 municipios, donde ya ha tenido que renunciar al cargo. Ese número podría crecer en los próximos días, pues hay varios donde todavía no han terminado de calificar las entrevistas.

De Rave, nacido en Segovia en 1989, y criado en una familia de pastores cristianos, todo el mundo parece tener algo bueno que decir. Sus compañeros y profesores de Universidad no escatiman en los adjetivos: “piloso”, “disciplinado”, “brillante”, “consagrado”. Ramón Elejalde, decano de la facultad de Derecho de Unaula, dice que es “de esos estudiantes que deslumbran en la facultad de derecho, un lujo”.

Consultamos a cuatro concejales de diferentes orillas políticas del Copacabana para pedir referencias de su trabajo y todos coinciden en su destacada formación académica y en su cercanía con la comunidad. Destacan y agradecen su labor como defensor de derechos humanos, pero tienen muy poco para decir sobre su rol como vigilante de los recursos públicos. Un par lo calificaron como gobiernista. “Es buen personero, pero está siempre del lado del Alcalde, le vaya bien o le vaya mal”, dijo uno ellos.

El empleo que buscas
está a un clic

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD