viernes
8 y 2
8 y 2
La Oficina del Alto Comisionado para la Paz, a cargo de Danilo Ortega, se pronunció este viernes sobre la campaña sucia que se libra en Medellín en medio de la carrera por el poder regional. Rechazó las amenazas de cualquier tipo en contra de candidatos a cargos de elección popular de elección popular.
También puede leer: Alcaldía de Medellín ha bajado 250 vallas de propaganda política por no cumplir permisos
“Rechazamos cualquier amenaza o acto violento en contra de candidatos o miembros de partidos o grupos políticos que participan en la actual contienda electoral. El uso de las armas para imponer ideas es inadmisible en Colombia, máxime en este momento de nuestra historia”, expresaron desde el alto órgano.
“Vemos con preocupación las denuncias sobre un posible plan para atentar contra la vida del candidato a la Alcaldía. Expresamos nuestra solidaridad con él, con su familia y con su colectividad política”, agregó la Oficina del Alto Comisionado, sobre la versión de un supuesto plan en contra del exalcalde Federico Gutiérrez. La denuncia empezó a circular tras un informe del periodista Gustavo Gómez de Caracol Radio.
La Fiscalía General de la Nación señaló que a “raíz de las amenazas conocidas” abrió una noticia criminal a través del grupo de amenazas de la Dirección Especializada contra las Violaciones a los Derechos Humanos y está “adelantando las labores investigativas correspondientes para determinar quién está detrás de las intimidaciones”.
Siga leyendo: ¿Campaña sucia? Candidatos denuncian vandalismo contra sus vallas y pasacalles
Tras precisar que el respeto de los derechos políticos es una de las bases para la negociación, el órgano instó a las autoridades a investigar la denuncia y respecto a Gutiérrez aseguró que “debe brindársele todas la garantías para actuar en debido proceso y para aportar las evidencias pertinentes para que la justicia actúe con celeridad”.
Pese a esto, en el comunicado compartido con la opinión este viernes también se precisó que el proceso de diálogo con las bandas en Medellín no se ha prestado para ningún tipo de “conspiraciones”, y que los espacios de conversación abiertos en la cárcel de Itagüí “no pretenden influenciar o modificar las funciones constitucionales”.