x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

¡Pilas! El metrocable de Santo Domingo no prestará servicio durante cinco días

El sistema masivo dispuso de varias rutas para mitigar los malestares a los usuarios.

  • Entre este sábado y el miércoles 27 de enero la línea K no prestará servicio. FOTO: EL COLOMBIANO
    Entre este sábado y el miércoles 27 de enero la línea K no prestará servicio. FOTO: EL COLOMBIANO
26 de enero de 2024
bookmark

Ponga cuidado. Si es usuario habitual de la línea K del metrocable deberá buscar alguna alternativa para movilizarse la próxima semana, pues a partir de este sábado 27 de enero y hasta el próximo miércoles 31 estará fuera de servicio por labores de mantenimiento.

El Metro de Medellín anunció que el metrocable de Santo Domingo realizará el recorte del cable portador del tractor, un procedimiento complementario tras el alargamiento de los hilos de acero que conforman el cable, luego de haber sido cambiados durante los últimos meses de 2023.

Además de la suspensión del servicio, como parte de las labores de mantenimiento será necesario el cierre vial de la calle 107, entre la carrera 51 B y la carrera 49 C, durante las mismas fechas.

La empresa dispuso de unas rutas de buses para mitigar la contingencia y funcionarán de la siguiente manera. La ruta C6-017, integrará a Acevedo y Santo Domingo con un recorrido que saldrá de la estación Santo Domingo, tomará la vía principal hasta la calle 97 y pasará por los barrios Granizal, Santa Cruz, los Balsos y finalmente Acevedo.

La ruta C6-012A pasará por la estación Andalucía, saliendo de la cabecera en La Francia, pasando por la estación Andalucía para dirigirse hasta la estación Acevedo.

Y finalmente la C6-013 saldrá del Popular 1, integra en la estación Popular y va hasta la estación Tricentenario.

La empresa señaló que comprende las dificultades que acarrean estas obras en los ciudadanos, entorpeciendo sus desplazamientos diarios. Sin embargo, les pidió paciencia y comprensión para que entiendan que estas intervenciones buscan prestar cada vez más un servicio mejor y más confiable.

Disfrutar del arte en Acevedo

Pero además de anuncios sobre suspensiones temporales del servicio, el Metro también compartió una buena noticia para los miles de usuarios que recorren el norte del sistema masivo de transporte.

El sistema inauguró la nueva exposición “Viaje de resiliencia. Sostenibilidad, diversidad e inclusión”, que puede apreciarse desde este mes en la estación Acevedo, frente a la Bibliometro, en el costado sur.

La exposición, que fue pensada como una muestra itinerante, combina piezas multimedia, fotografías y otros elementos que dan cuenta de la historia del Metro desde su creación como Empresa, las dificultades vividas durante su construcción, la consolidación como red de transporte en el Valle de Aburrá y los impactos que ha tenido en el desarrollo del territorio.

La muestra está organizada a través de tres ejes temáticos: sostenibilidad, diversidad e inclusión y propone conectar territorios y experiencias para incorporar nuevas visiones e ideas acerca de la ciudad - región desde la confianza, el diálogo y el relacionamiento positivo entre los ciudadanos y el entorno.

El concepto principal de la exposición es la resiliencia, un atributo que ha estado presente a lo largo de la historia de la Empresa y que representa su capacidad de superar retos y adquirir nuevos aprendizajes en el camino.

Un viaje de resiliencia hace parte del Museo del Metro, conocido como MUME, que incluye en su catálogo los Trenes de la cultura, las obras de arte público ubicadas en estaciones y plazoletas de la red Metro; los murales de arte urbano y una amplia colección de objetos que han sido significativos en el recorrido del Metro de Medellín.

La muestra está ubicada en el tercer piso de la estación Acevedo, en el costado sur, en zona no paga, por lo que los usuarios no requieren pagar el ingreso a la estación para apreciarla.

Esta fue una propuesta artística creada por el Metro junto con el Museo de Antioquia para que la ciudadanía pueda conocer y apreciar la historia de una de las empresas más queridas y admiradas por los antioqueños.

El empleo que buscas
está a un clic

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD