x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

El concejal Andrés Rodríguez, “el Gury” se vería en líos por dos denuncias ante Procuraduría

Se tendría que declarar impedido para tratar temas de impuestos debido a una deuda de Industria y Comercio que una empresa suya tiene con el Distrito.

  • Andrés Rodríguez fue una figura visible en las campañas por la revocatoria fallida contra el exalcalde Daniel Quintero. FOTO ARCHIVO
    Andrés Rodríguez fue una figura visible en las campañas por la revocatoria fallida contra el exalcalde Daniel Quintero. FOTO ARCHIVO
11 de enero de 2024
bookmark

El concejal Andrés Rodríguez, el Gury, no lleva ni dos semanas ocupando su curul en el Concejo de Medellín y ya acumula por lo menos una polémica y varias denuncias ante la Procuraduría.

La semana pasada Rodríguez fue noticia por su petición de que se actualice el parque automotor de la Corporación, cuyas camionetas son en promedio modelo 2019, y que se remodele la sede donde están las oficinas y el recinto de discusiones en La Alpujarra, con el fin de aumentar el bienestar de los cabildantes.

Entérese: “El Concejo de Medellín debe ser el escenario donde se conozcan los detalles del empalme”: Andrés Tobón

Luego de las críticas que se convirtieron en noticia incluso a nivel nacional, Rodríguez anunció en declaraciones a EL COLOMBIANO que investigará si “lo que hay detrás son intereses de personas que quieren dilapidarme a mí porque tienen un negocio que no hemos visto”.

Ahora se conoce que en los últimos días instauraron dos denuncias anónimas ante la Procuraduría General de la Nación que pondrían en dificultades al concejal que llegó el primero de enero a ocupar su silla en el órgano ejecutivo a nombre del Centro Democrático.

La primera de ellas se refiere a la multa por 16 millones de pesos que les impuso el Consejo Nacional Electoral (CNE) a las corporaciones Medellín Cuenta Conmigo -que dirigía Rodríguez- y Primero Antioquia por no presentar las cuentas claras de la fallida campaña por la revocatoria del mandato al exalcalde de Medellín Daniel Quintero.

Lea mas: “No pedí lujos”: “Gury” Rodríguez se defiende tras polémica por propuesta de renovar vehículos del Concejo

En la época de los hechos relacionados con esa sanción, el revisor fiscal de Medellín Cuenta Conmigo había denunciado presuntas irregularidades en la contabilidad, como no tener un contador y que el dinero era gastado por el “Gury” en cenas y campañas políticas, hasta que asentó su renuncia en la Cámara de Comercio, a principios de abril de 2023, por encontrar oídos sordos a las observaciones que había hecho.

Aunque se han difundido versiones en el sentido de que por esta causa Rodríguez podría incurrir en causales de pérdida de su curul, este medio consultó con expertos que indicaron lo contrario. Lo que sí es cierto, de acuerdo con Guillermo Mejía, abogado y exmagistrado ante el CNE, es que sí podrían embargarle el sueldo.

“El procedimiento indica que el CNE le le pase esta información a la Registraduría Nacional del Estado Civil, que tiene una oficina de cobro coactivo; esta primero debe llamar al a persona para conminarla a pagar o buscar un acuerdo de pago, pero sino, le puede embargar el sueldo”, apuntó Mejía.

La otra denuncia ante el Ministerio Público, según el mismo experto, sí le podría generar una inhabilidad a la hora de que la corporación trate temas tributarios.

Esta se refiere a la acreencia por más de 226 millones de pesos que Rodríguiez tendría en las cuentas del Municipio de Medellín y que se originó por el no pago de impuesto de Industria y Comercio de la empresa Cesco, que fue de su propiedad y entró en crisis. De hecho, esa ya fue la causa para que le embargaran un local en el barrio Zúñiga, de Envigado, y habría entrado a jugar igualmente para que le cancelaran un contrato por 2.500 millones de pesos que la compañía tenía en las obras del túnel del Toyo.

Según el experto Mejía, esa deuda con el Municipio también podría ser motivo para que a Rodríguez lo llamen de la Secretaría de Hacienda Distrital a resolver su situación e incluso para que le retuvieran los honorarios que se ocasionen a su favor como concejal. Pero además, se debe declarar impedido cuando en la célula distrital se hablen asuntos relativos a impuestos, porque de lo contrario, podría incurrir en un conflicto de intereses porque si no lo hace sí pondría en riesgo su curul.

“Debe declararse expresamente impedido para eso, no es simplemente que calle cuando se den esos debates”, recalcó el experto.

EL COLOMBIANO llamó a Rodríguez para conocer su versión sobre estos temas y sostuvo que no posee deudas con el Municipio. “El procedimiento a seguir es que mis abogados se pongan al tanto”, dijo.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD