A raíz de la filtración de un correo electrónico en el que se advertía sobre posibles ataques a las instalaciones y al personal de la cárcel de Pedregal en Medellín que estaría planeando un grupo armado ilegal, el Sindicato de Empleados Unidos Penitenciarios (Seup) hizo un llamado para que se tomen medidas y así garantizar la seguridad de los trabajadores penitenciarios.
La información sobre los riesgos de seguridad se incluyeron en una comunicación oficial de la Policía Metropolitana del pasado sábado 12 de octubre, en la que se advertía de posibles ataques a ese centro penitenciario.
Según fuentes judiciales consultadas al respecto, este tipo de correos son comunes en la Policía como estrategia de prevención para alertar sobre riesgos potenciales.
Le puede interesar: Capturan al principal sospechoso del asesinato del ciclista antioqueño Marlon Pérez
En la imagen del correo compartido por el Seup, se lee: “En atención a información allegada a este comando Meval (Policía Metropolitana), donde manifiesta las intenciones de un grupo armado de afectar a la fuerza pública y población civil, en Medellín y Bello. Del mismo modo, el grupo armado tiene intenciones de afectar instalaciones y funcionarios del Inpec en Pedregal, mediante ataques a patrullas, emboscada, utilización de elementos con sustancias peligrosas y medios aéreos no tripulados”.
A través de X, el Seup denunció las “inéditas amenazas contra servidores penitenciarios en Pedregal: emboscadas, sustancias peligrosas y drones, sumado a la ola de asesinatos sin precedentes en el país”.
Lea también: Hallaron el cuerpo de un hombre envuelto en una sábana, en la comuna Aranjuez de Medellín
Asimismo, lanzaron duras acusaciones contra el director del Inpec. “Necesitamos un líder que esté presente para proteger, no para la lujuria. El gobierno Petro ha sido la peor decepción para los trabajadores penitenciarios, hoy tenemos un Inpec mucho más corrupto y los funcionarios a merced de los delincuentes, sin garantías mínimas para el cumplimiento de su labor”, señalaron a través de sus redes sociales desde la agremiación.
Felipe Quimbayo, vicepresidente nacional del Sindicato de Empleados Unidos Penitenciarios (Seup), detalló a EL COLOMBIANO que este lunes se citó a una reunión de la Policía con la administración de la Inpec.
“Van 18 funcionarios asesinados en lo que corre el año, quiere decir que la alarma sí es preocupante”, aseguró Qumbayo. “En la cárcel de Pedregal hemos tenido ya tres atentados en este año, quiere decir que si no le tomamos la atención al caso, podemos estar lamentando algún hecho”, agregó.