Apoyar, desarrollar y potenciar empresas y negocios que surgen de la actividad cultural es el fin de la Economía Naranja, en la que el valor de los bienes y servicios se estipula por la propiedad intelectual.
“Al analizar las industrias en las que debíamos centrarnos para seguir creciendo y generando empleo, encontramos en la cultura una economía naciente que con un buen acompañamiento puede crecer rápidamente”, afirma María Fernanda Galeano, secretaria de Desarrollo Económico.
Para trabajar en este propósito, esta Secretaría, en alianza con la Cámara de Comercio, el Concejo de Medellín y el Área Metropolitana, han apoyado varias iniciativas como el Festival Experimental de Creadores en el barrio El Perpetuo Socorro, el cual actúa como una plataforma para la circulación y comercialización de emprendedores, en su mayoría pertenecientes a los programas Medellín Creativa y Ciudad de Artistas de la Alcaldía.
Este espacio promueve la socialización, comercialización y transferencia de conocimiento entre creadores y el público de la ciudad de Medellín; asimismo, ayuda a consolidar El Perpetuo Socorro como el barrio de los creadores.
Dentro del evento existe una feria de emprendedores, presentación de artistas al aire libre, espacios interactivos de esparcimiento y una variada oferta gastronómica para ciudadanos y todo aquel que quiera conocer la movida cultural de la ciudad.
Entre 30 y 40
Emprendendores de la economía creativa, como artistas, cocineros, cantantes, diseñadores, entre otros, se han vinculado al Festival Experimental de Creadores.