x

Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

El mortal y contagioso 'virus del camello' que prende las alertas en el Mundial de Qatar

El virus conocido científicamente como MERS-CoV se trasmite de camello a humano y tiene una mortalidad registrada del 35%. Autoridades sanitarias de Australia y Reino Unido advirtieron a los turistas que fueron al Mundial aplicar medidas de bioseguridad para disminuir el contagio.

  • Según la OMS el MERS-CoV es un virus zoonótico, lo que significa que se transmite de los animales a las personas. Foto: EFE.
    Según la OMS el MERS-CoV es un virus zoonótico, lo que significa que se transmite de los animales a las personas. Foto: EFE.
13 de diciembre de 2022
bookmark

En Qatar se encienden las alarmas epidemiológicas por el peligro que supone el virus del camello, con nombre científico MERS-CoV, y se trasmite desde los dromedarios a personas. Este virus hace parte de la misma familia del SARS-CoV-2 o covid-19.

Hasta el momento, de acuerdo con información suministrada por la Organización Mundial de la Salud, el virus se ha detectado en camellos en varios Estados miembros de Oriente Medio, África y Asia Meridional que han contagiado personas, aunque aún se desconoce cuál es la forma concisa de contagio.

Para el mes de noviembre, el Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades publicó un informe hablando sobre las amenazas que representan algunas enfermedades trasmitidas en el continente, donde también incluyeron otras que pueden tener cierto nivel de riesgo en la celebración de la Copa del Mundo de Fútbol.

“Las amenazas potenciales durante la Copa del Mundo incluyen COVID-19, MERS-CoV y viruela del mono”, se lee en el documento. Allí también se cuenta que desde inicios del año hasta el 10 de noviembre se había notificado, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), solo tres casos de MERS-CoV: dos en Qatar y uno en Omán, un país de la península arábiga.

De los tres casos registrados en ese periodo de tiempo, uno murió y en todos se pudo identificar que el foco del contagio fue el contacto con camellos. Desde que el virus MERS-CoV fue detectado por primera vez en Arabia Saudita se registraron 2.603 casos y 944 muertes hasta el 10 de noviembre de este año, puntualizó el informe Europeo.

Un año después de identificar el virus, la Directora General de la OMS convocó a un Comité de Emergencia en virtud del Reglamento Sanitario Internacional para estudiar si los casos de MERS-CoV representaban una emergencia de salud pública de importancia internacional, pero el Comité se ha reunido en diez ocasiones, y en todas ellas ha llegado a la conclusión de que los brotes no son una amenaza para la salud pública internacional.

¿Cuáles son los síntomas?

En la página de la OMS se lee que los síntomas típicos del MERS son fiebre, tos y dificultad respiratoria. La neumonía es frecuente, pero los pacientes con MERS no siempre desarrollan esta afección.

Además, cuentan que se han notificado síntomas gastrointestinales entre los pacientes con MERS, como la diarrea.

¿Cómo prevenir el contagio?

En el Sitio de la Organización Mundial de la Salud se afirma que no existe todavía una vacuna o tratamiento específico para el MERS-CoV y que el tratamiento de las personas contagiadas se basa en un estudio clínico.

“Como precaución general, toda persona que visite granjas, mercados, establos u otros lugares donde haya dromedarios (camellos) y otros animales debe adoptar medidas de higiene generales, como lavarse las manos con frecuencia, antes y después de tocar a los animales, y evitar el contacto con animales enfermos”, afirma la OMS.

Además, aclara que otros factores de riesgo pueden ser consumir productos de origen animal crudos o mal cocinados, incluyendo la leche y la carne de camellos.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD