x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Videos | La impresionante tormenta de arena y polvo que cubrió el cielo en Perú, ¿qué la generó?

El fenómeno sorprendió a pobladores de cuatro regiones costeras del sur de Perú: Ica Arequipa, Moquegua y Tacna, pero también se registró en Lima, la capital del país. El fenómeno se presentará hasta el domingo, 3 de agosto.

  • En Ica, la tormenta paralizó el transito vehicular y las actividades turísticas por más de tres horas. FOTO: Cortesía Alfonso Moquillaza, tomada de X @Ojo_Publico
    En Ica, la tormenta paralizó el transito vehicular y las actividades turísticas por más de tres horas. FOTO: Cortesía Alfonso Moquillaza, tomada de X @Ojo_Publico
01 de agosto de 2025
bookmark

Los vientos Paracas, fuertes corrientes de aire provocados por un anticiclón en el Pacífico sur provocaron una gran tormenta de arena y polvo que sorprendió este jueves a pobladores de cuatro regiones costeras del sur de Perú, informó el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del país (Senamhi).

En video: “Quería ver cómo es un tsunami”: abuela llevó a su nieto al malecón de chorrillos en Perú durante alerta nacional

El Senamhi indicó que en la región Ica (a unos 400 km al sur de Lima) se registraron fuertes ráfagas de viento que alcanzaron hasta 50 km/h.

En Lima, la capital del país, también se registraron vientos de 30 km/h que produjeron la caída de algunos árboles.

“Se trata de un evento provocado por el anticiclón del Pacífico Sur que se ha intensificado y se encuentra muy cerca del continente, generando vientos descendentes de alta velocidad en la superficie”, dijo Rosario Julca, especialista de Senamhi a canal de televisión N.

“Un anticiclón es un giro antihorario que tenemos en la parte del océano Pacífico que cuando se acerca al continente hace que se incrementen los vientos”, explicó.

Julca indicó que “la presencia de estos vientos descendentes, combinados con la superficie desértica, ha generado un levantamiento de polvo repentino y de gran magnitud”.

Senamhi informó en un comunicado que hasta el domingo, 3 de agosto, se mantendrá “el incremento de velocidad del viento de moderada a fuerte intensidad” en la costa peruana.

Siga leyendo: Esta es la ciudad de América Latina donde más tiempo de vida se pierde en trancones

La tormenta en Ica obligó a paralizar el transito vehicular en las carreteras y paralizar por tres horas las actividades turísticas.

Los efectos del inusual fenómeno también se registraron en las regiones de Arequipa, Moquegua y Tacna (fronteriza con Chile) que alcanzaron los 32 km/h.

El Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN), indicó que las autoridades locales evalúan los daños.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida