x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Paso vehicular abre camino para normalizar frontera con Venezuela

El gobernador de Norte de Santander, William Villamizar, dijo que avanzan con la Cancillería para que haya una jornada similar. Espera la reapertura total del paso.

  • Un total de 407 vehículos cruzaron ayer la frontera colombo-venezolana en ambas direcciones. Esto no ocurría desde agosto de 2015, cuando el presidente Maduro cerró el paso. FOTO Colprensa
    Un total de 407 vehículos cruzaron ayer la frontera colombo-venezolana en ambas direcciones. Esto no ocurría desde agosto de 2015, cuando el presidente Maduro cerró el paso. FOTO Colprensa
01 de mayo de 2017
bookmark

Los primeros en pasar fueros los vehículos colombianos que estaban atrapados en Venezuela desde agosto de 2015, cuando el gobierno de Nicolás Maduro decidió cerrar la frontera.

El gobernador de Norte de Santander, William Villamizar, se ubicó en el puente internacional Francisco de Paula Santander, que comunica a Cúcuta (Norte de Santander) con Ureña (Táchira), para darles la bienvenida a los nacionales, quienes manifestaban gratitud por el acuerdo logrado entre las dos cancillerías.

“Este carro lleva días de comprado cuando cerraron la frontera. Prácticamente apenas lo vamos a estrenar”, dijo uno de pasajeros de un automóvil, que figuró entre los primeros en cruzar la frontera.

En total 427 automotores de ambos países se beneficiaron de la jornada de seis horas que tuvo lugar en la tarde de ayer.

A Colombia ingresaron 90 vehículos: 54 carros y 36 motos; mientras que a Venezuela llegaron 337 automotores, de los cuales 18 fueron buses, 19 motos, cuatro tractomulas y 296 carros. La solicitud fue hecha por las empresas de transporte de carga y pasajeros, y algunos particulares que estaban afectados.

Víctor Bautista, delegado de Migración Colombia, afirmó que la actividad se desarrolló con éxito y que se hizo el chequeo para que no hubiera ninguna dificultad legal en el vehículo o de la persona que lo transportaba. “Esperamos acordar nuevas fechas y seguir trabajando hasta una normalización de la frontera”.

Según Villamizar se trató de una gestión de hermandad de la Cancillería que abre la posibilidad de que nacionales y venezolanos puedan usar esos vehículos para trabajar. Agregó que es una acción importante para generar acciones contundentes en la integración fronteriza.

“Ojalá estas jornadas se hagan más frecuentes, hasta que el paso se normalice de manera definitiva. Si quedan más vehículos represados se hará una nueva jornada. Lo ideal sería que no tuviéramos que hacerlas y que se restableciera el tránsito. Hace falta que las autoridades se pongan de acuerdo en algunos puntos, aunque dificultades en Venezuela hacen que se retrasen estas acciones”, dijo.

Autoridades venezolanas informaron que hay 18.000 toneladas de carbón colombiano que están en unos depósitos en el Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (SENIAT) y que serán trasladadas al puerto de Maracaibo.

Por su parte, el coronel Yecid Mauricio Arango, comandante de la Policía Metropolitana de Cúcuta, dijo que la institución recibió vehículos y revisó documentación y antecedentes de cada propietario. “Esperamos haya una segunda jornada, para que la gente tenga más información y puedan aprovechar estos acuerdos”

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD