Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Venezuela espera retorno masivo de migrantes desde Colombia

  • Migrantes venezolanos en la frontera entre Colombia y Venezuela. FOTO MIGRACIÓN COLOMBIA
    Migrantes venezolanos en la frontera entre Colombia y Venezuela. FOTO MIGRACIÓN COLOMBIA
10 de mayo de 2021
bookmark

El responsable de las fuerzas de seguridad venezolanas en el estado de Táchira, Freddy Bernal, alertó de un posible regreso en masa de migrantes venezolanos que cruzaron la frontera hacia Colombia para huir de la inestabilidad ante la ola de protestas que afecta al país.

“La violencia de Colombia está empujando el regreso intempestivo de venezolanos a nuestra patria”, afirmó Bernal, según recoge el diario venezolano ‘Últimas Noticias’.

Bernal señaló que las autoridades de Migración Colombia ya se han puesto en contacto con él para coordinar el paso seguro de los venezolanos y explicó que la coordinación es de perfil bajo para evitar que se politice la cuestión, “porque hay políticos venezolanos que banalizan las relaciones colombo-venezolanas, políticos del estado Táchira que hacen de todo un show”.

Colombia acoge a más del 37 % de los 4,6 millones de venezolanos que viven en América Latina y el Caribe, después de haberse visto forzados a dejar su país.

Según los datos de Migración Colombia, a 31 de octubre de 2020, había más de 1,7 millones de ciudadanos venezolanos en Colombia, de los que 770.000 estaban en situación regular.

El Gobierno colombiano ha anunciado recientemente un Estatuto Temporal de Protección a los migrantes procedentes de Venezuela para poder regularizar esta migración.

Cabe resaltar que la semana anterior el Gobierno colombiano dio a conocer que los pasaportes de ciudadanos venezolanos cambiarán su vigencia y ya no será solo de dos años, sino de 10 años a partir de su vencimiento.

Así lo dio a conocer el director general de Migración Colombia, Juan Francisco Espinosa, durante una rueda de prensa en la que aclaró dudas sobre el nuevo Estatuto Temporal de Protección al Migrante Venezolano que iniciará su primera fase el 5 de mayo.

“Esta es una gran noticia, así que a guardar esos pasaporte porque les va a ser de mucha utilidad”, aseguró el funcionario.

En esa línea, Espinosa resaltó que la decisión fue publicada y está disponible, y resaltó que se trata de una medida que beneficiará a los ciudadanos venezolanos en Colombia, que tendrán el pasaporte vigente durante más tiempo.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD