En la tarde de este viernes, el presidente venezolano Nicolás Maduro anunció que a partir de las 5:00 de la mañana del sábado se extenderá el cierre de la frontera en el estado de Táchira, e informó del envío de tres mil soldados para reforzar la lucha que mantiene el Ejecutivo en esa zona contra el contrabando y el hampa.
“Para limpiar de paramilitarismo, de criminalidad, de bachaquerismo (contrabando), de secuestro, de narcotráfico es que he decidido cerrar la frontera número 2 en el estado Táchira en los municipios de Lobatera, Ayacucho, García de Hevia y Panamericano”, anunció Maduro.
Con esta decisión, toda la frontera con Colombia a lo largo del estado de Táchira permanecerá cerrada, lo que supondrá cerca de 160 kilómetros de límite fronterizo de los casi 2.300 kilómetros totales entre ambas naciones.
En la nueva zona cerrada por Maduro no existen, sin embargo, pasos internacionales importantes, aunque sí puntos de cruce que podían estar siendo utilizados como alternativa en los últimos días.
El mandatario volvió a reiterar que no reabrirá la frontera hasta que Colombia prohíba la venta en su territorio de los productos de contrabando procedentes de Venezuela y hasta que acaben “los ataques” a la moneda venezolana desde la ciudad colombiana de Cúcuta y otras partes del país vecino.
Sin embargo, señaló estar dispuesto a reunirse con el presidente, Juan Manuel Santos, para buscar una solución a la problemática fronteriza.
“Estoy dispuesto a reunirme con el presidente Santos a hablar de estos temas donde él quiera, cuando quiera y como quiera. Él y yo, solitos, y le pongamos el cascabel al gato, presidente Santos y hagamos historia usted y yo, si usted quiere”, dijo Maduro en el cierre de la marcha en apoyo de esta clausura y la declaración del estado de excepción en el paso oriental.