x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

¿Por qué Donald Trump indultó a dos pavos en la Casa Blanca? Lo que hay detrás de esta tradición estadounidense

El presidente de Estados Unidos participa en esta ceremonia de indulto al pavo que se realiza desde hace tres décadas en la política norteamericana.

  • El presidente Donald Trump durante la tradicional ceremonia de indulto a un pavo por el día de Acción de Gracias en Estados Unidos. FOTO: CASA BLANCA
    El presidente Donald Trump durante la tradicional ceremonia de indulto a un pavo por el día de Acción de Gracias en Estados Unidos. FOTO: CASA BLANCA
hace 2 horas
bookmark

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, otorgó los tradicionales indultos ceremoniales a dos pavos: Waddle y Gobble, aves que se libraron de terminar en la mesa durante el Día de Acción de Gracias.

Ambos pavos disfrutaron incluso de una noche de alojamiento en el exclusivo Hotel Willard InterContinental, a pocos pasos de la Casa Blanca, antes de participar en el acto oficial. Hospedarse en este lujoso hotel puede rondar entre 2 a 4 millones de pesos por noche.

Los nombres de los pavos fueron elegidos por los estadounidenses a través de una encuesta en redes sociales organizada por la Oficina de la primera dama Melania Trump.

Puede leer: Uno de cada tres latinos en EE. UU. dice estar arrepentido de haber votado por Trump, según encuesta

Tras su presentación en los jardines presidenciales, Trump formalizó el indulto y anunció que las aves regresarán a Carolina del Norte, donde vivirán el resto de sus vidas en instalaciones del Departamento de Avicultura Prestage de la Universidad Estatal, con atención veterinaria y cuidados permanentes.

Durante la ceremonia, Trump aseguró que “los indultos del año pasado a los pavos son totalmente inválidos”, en referencia al acto encabezado por Joe Biden a favor de Peach y Blossom, y sostuvo que esos indultos “al igual que los indultos de casi todas las demás personas que fueron indultadas, excepto ¿dónde está Hunter?”.

El republicano se refería a Hunter Biden, hijo de Joe Biden, que recibió un indulto “total e incondicional” en 2024, librándose de las sentencias previstas por cargos federales de evasión fiscal y posesión ilegal de armas.

No, el de Hunter fue bueno. Ese fue el único indulto, Pam, que fue bueno, ¿verdad?”, dijo dirigiéndose a la fiscal general Pam Bondi. Incluso sugirió que debía rehacer esos indultos porque Peach y Blossom “estaban camino a ser procesados [...] Pero he detenido ese proceso y los indulto oficialmente. Y no se servirán en la cena de Acción de Gracias. Los salvamos justo a tiempo”.

Peach y Blossom, los pavos de 2023, viven actualmente en una granja educativa en Minnesota, donde permanecen desde su indulto.

Los pavos “indultados” suelen ser criados especialmente para el evento por la Federación Nacional del Pavo, que cada año envía a la Casa Blanca dos ejemplares: el pavo oficial y un suplente. Tras la ceremonia, los animales no vuelven a una granja común, sino que son enviados a universidades o granjas educativas donde viven el resto de sus días, lejos de los menús festivos.

Lea aquí: Tragedia tras encendido navideño: un menor murió en medio de dos tiroteos en Chicago, EE. UU.

La ceremonia del indulto del pavo es uno de los rituales más particulares de la política estadounidense. Aunque los presidentes reciben pavos desde el siglo XIX, la tradición moderna empezó oficialmente en 1989, cuando George H. W. Bush utilizó por primera vez el término “indulto” y salvó a un pavo frente a las cámaras.

Desde entonces, la actividad se realiza cada noviembre en medio de la agenda política del mandatario estadounidense.

Club intelecto

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida