Rusia y Ucrania acordaron prolongar por otros cuatro meses el acuerdo de exportación de cereales y fertilizantes a falta de dos días para su expiración, mientras el Ejército ruso continuó su campaña de bombardeos aéreos contra la infraestructura energética ucraniana antes de la llegada del invierno.
El acuerdo del grano se prolongará 120 días
Ucrania junto con @antonioguterres (secretario general de la ONU) y @RTErdogan (presidente de Turquía) tomaron una decisión clave en la lucha mundial contra la crisis alimentaria“, escribió Volodímir Zelenski, presidente ucraniano, en su cuenta de Twitter.
La extensión del acuerdo, que expiraba hoy, se llevó a cabo durante la cumbre del G20 celebrada esta semana en Indonesia, donde se reunieron Guterres y el ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, cuyo país había denunciado en numerosas ocasiones el incumplimiento de la parte rusa del documento.
El pacto se firmó en julio en Estambul y fue suspendido brevemente por Rusia en octubre debido a un ataque ucraniano en la península de Crimea.
Acuerdo in extremis
El acuerdo permitirá que los barcos con grano en sus bodegas puedan seguir zarpando desde tres puertos ucranianos en el mar Negro, según explicó Oleksii Kubrakov, ministro de Infraestructura de Ucrania.
“Se ha llegado a un acuerdo para extender la operación del llamado 'corredor de grano'. Debemos asegurar que la capacidad de exportación de nuestros puertos se aproveche al máximo para poder abastecer al mundo con los volúmenes necesarios de alimentos en tiempo y forma”, explicó.
Además, indicó que Ucrania apeló oficialmente a las otras partes para que acepten la oferta y así extenderla por al menos otro año e incluir el puerto de Mykolaiv.
Por su parte, el Kremlin aseguró haber recibido “garantías de la ONU“ sobre el levantamiento de obstáculos a las exportaciones de cereal y fertilizante rusos antes de aceptar la prolongación del acuerdo.
Por de pronto, agregó, la labor de la ONU para eliminar las trabas a las exportaciones rusas “está surtiendo resultados“.
“Ambos acuerdos -el ucraniano y el ruso- firmados en Estambul hace tres meses son esenciales para rebajar los precios de los alimentos y los fertilizantes y evitar una crisis alimentaria global”, dijo Guterres.
El secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, afirmó que “aparentemente Rusia sintió que el mundo no aceptaría” su rechazo del acuerdo, mientras la Unión Europea calificó la extensión de “buenas noticias para un mundo que necesita con urgencia el acceso al cereal y los fertilizantes”.