Aunque las elecciones de Estados Unidos fueron el martes, aún no se conoce el resultado. La cuestión es que con los anuncios que han hecho los Estados en las últimas horas, sumado a las demandas del mandatario Donald Trump al conteo de los votos anticipados que se enviaron por correo postal, la espera puede alargarse.
Falta que se conozca la resolución de Alaska, Arizona, Carolina del Norte, Georgia, Nevada y Pensilvania. De ese grupo todos menos Alaska protagonizan una reñida contienda entre el republicano Trump y el candidato del Partido Demócrata Joe Biden, por lo que todos podrían ser determinantes para definir la contienda.
Para ganar un candidato necesita alcanzar 270 votos electorales (o electores) de los 538 que están en disputa. Hasta la tarde de este jueves Biden cuenta con 253 y Trump con 214 y ambos tienen posibilidades matemáticas de llegar a la Casa Blanca. Esto es lo que sucede en cada Estado para conocer el desenlace de los comicios:
Puede ver: Así cambió el mapa político de Estados Unidos en las últimas elecciones
Alaska
Es un territorio de dominio republicano que representa 3 votos electorales. Trump ganó en ese lugar en 2016 y en este 2020 también lleva la delantera, Ha escrutado el 56 % de los sufragios, pero podría tardarse una semana extra para procesar los demás.
Sin embargo, es el Estado con menor peso en el Colegio Electoral de los que aún están en disputa y es posible que este año se quede, otra vez, como un territorio rojo.
Arizona
Se convirtió en el centro de atención desde el miércoles, cuando el recuento de los tarjetones comenzó a arrojar una victoria demócrata. Históricamente siempre ha sido ganado por los republicanos. La última vez que un candidato del partido azul se quedó con los electores de ese lugar ocurrió en 1948 cuando Harry Truman fue presidente.
En este 2020 estaba en la lista de los Estados en disputa porque Joe Biden punteaba en las encuestas. Hasta la tarde de este jueves ha contado el 86 % de los votos y el demócrata lleva una ventaja de 2,4 puntos porcentuales. El resultado final podría conocerse a la media noche. Quien allí gane se llevaría 11 electores.
Carolina del Norte
Tiene un peso de 15 votos electorales, pero solo hasta el 12 de noviembre se confirmaría si Biden o Trump se lo llevan porque procesarán los tarjetones de votación anticipada que lleguen por correo hasta esa fecha.
Ha contado el 95 % de los votos y en este el republicano lleva una delantera de 1,6 puntos porcentuales. Ese partido ganó en Carolina del Norte en 2012 y 2016.
Georgia
Fue republicano en 2012 y 2016, pero en este 2020 Trump va ganando solo por 0,3 puntos porcentuales, cuando se ha escrutado el 98 % de las papeletas. Sin embargo esta tarde anunciaron que procesarán las balotas que lleguen hasta diez después de la fecha de los comicios. Es decir, allí la contienda está abierta hasta el 12 de noviembre.
La condición para que un tarjetón que arribe a las autoridades electorales sea procesado es que este tenga la fecha del martes 3 de noviembre, cuando se cumplió la fecha límite para votar. El promedio de encuestas de Real Clear Politicis lo resaltaba como uno de los Estados en disputa.
Nevada
Suele votar por los demócratas, como sucedió en 2012 y 2016. En este 2020 Biden va liderando por 0,9 puntos porcentuales, cuando se han escrutado el 89 % de los tarjetones. Al medio día el condado de Clark reconoció que identificó un error en el conteo de los sufragios, por lo que deben revisar lo
Tuvieron que, incluso, contactar a un grupo de ciudadanos para verificar su identidad con el fin de saber si podrán contar o no los tarjetones que están marcados con su nombre. Esas personas podrán reportarse hasta el 12 de noviembre. Respecto a los tarjetones que lleguen por correo postal, los recibirán hasta este viernes 6 de noviembre.
“Los votos por correo son algo nuevo para nosotros. Tenemos que verificar la base de datos para que no se den votos duplicados y aún hoy estamos recibiendo información de los que sufragaron presencialmente el día de la elección”, dijo Joe Gloria, funcionario electoral de ese Estado.
En Nevada se espera que haya una nueva actualización de resultados para el medio día del viernes, pero la resolución definitiva solo se daría la próxima semana y las autoridades no saben cuántos más deberán procesar hasta entonces.
Pensilvania
En 2012 apoyó a Barack Obama y en 2016 a Donald Trump. Su resultado podría conocerse este viernes 6 de noviembre. Ha escrutado el 92 % de los tarjetones y el republicano lleva la delantera por 1,7 puntos porcentuales.
Si Biden logra revertir ese resultado preliminar y termina como ganador en Pensilvania, tal como sucedió con Obama, se quedaría con la Casa Blanca.