x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Renuncian los tres miembros de la comisión de la ONU que investiga abusos de DD. HH. en Israel y Palestina

Uno de los integrantes explicó en su carta de dimisión, que la misma se debe a “su edad, problemas médicos y el peso de muchos otros compromisos”.

  • Renuncian tres miembros de la ONU. Estas personas se encargaban de investigar los abusos de DDHH en Israel y Palestina. FOTO: Colprensa
    Renuncian tres miembros de la ONU. Estas personas se encargaban de investigar los abusos de DDHH en Israel y Palestina. FOTO: Colprensa
hace 6 horas
bookmark

Los tres miembros de una comisión de Naciones Unidas encargadas de investigar los abusos de los Derechos Humanos en Israel y los Territorios Palestinos Ocupados han presentado recientemente su dimisión, una decisión aplaudida ya por parte del representante permanente israelí ante la ONU, Danny Danon.

La comisión, creada en 2021 e integrada por Navi Pillay -quien fuera Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos de 2008 a 2014 y jueza del Tribunal Penal Internacional (TPI) entre 2003 y 2008-, Chris Sidoti y Miloon Kothari, ha recibido numerosas críticas por parte de Israel.

Lea también: La gentrificación en México empieza a pasar factura y genera un debate entre activistas e influencers: ¿qué está pasando?

Pillay, de 83 años, explicó en su carta de renuncia, fechada el 8 de julio, que la misma se debe a “su edad, problemas médicos y el peso de muchos otros compromisos”, antes de resaltar que fue “un honor” ser la presidenta de esta comisión de investigación desde su creación en julio de 2021.

Apenas un día después entregó su dimisión Sidoti, quien sostuvo que considera que “es un momento adecuado para reestructurar la comisión”. “Presento mi dimisión para facilitar esta reestructuración y permitir lograr el equilibrio apropiado entre experiencia, región y género entre los miembros de la comisión”, dijo, al tiempo que se mostró dispuesto a regresar al cargo si recibía el encargo.

Entérese: A alias Yiyo, antiguo jefe de “la Oficina”, lo ronda la cárcel Alligator Alcatraz en EE. UU.

Por su parte, Kotari presentó su dimisión el 10 de julio “tras la decisión alcanzada en la reunión de la semana pasada” y “en línea con la dimisión simultánea de los otros dos miembros (del organismo), antes de destacar que “fue un honor ser miembro de la comisión”, según la nota publicada en el archivo documental de Naciones Unidas.

En respuesta, Danon resaltó en su cuenta en la red social X que estas salidas “son un paso en la buena dirección”. “Aún queda un largo camino por delante”, apuntó, antes de recordar que las dimisiones llegan al hilo de la decisión de Estados Unidos de imponer sanciones contra la relatora especial de Naciones Unidas para los Territorios Palestinos Ocupados, Francesca Albanese.

“No descansaremos hasta que la justicia y la claridad moral sean restauradas en los pasillos de la ONU. Seguimos esperando una disculpa pública del jefe de Asuntos Humanitarios de la ONU, Tom Fletcher, por manipular su plataforma en el Consejo de Seguridad para propagar peligrosos libelos de sangre sobre Israel cometiendo un ‘genocidio’ en Gaza”, ha zanjado.

Siga leyendo: Israel propone una controvertida “ciudad humanitaria” en Gaza, ¿de qué se trata?

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida