x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Gustavo Petro llegó a Argentina para participar en la cumbre de la Celac

El mandatario también sostendrá varios encuentros bilaterales en su visita a Buenos Aires, una de ellas con Chris Dodd, asesor presidencial especial para las Américas de la Casa Blanca.

  • Gustavo Petro y la delegación colombiana a su llegada a Buenos Aires. FOTO: CORTESÍA PRESIDENCIA
    Gustavo Petro y la delegación colombiana a su llegada a Buenos Aires. FOTO: CORTESÍA PRESIDENCIA
24 de enero de 2023
bookmark

Tras dejar esperando a la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, con quien se iba a reunir este lunes para definir el futuro del metro de la capital, el presidente Gustavo Petro viajó a Buenos Aires, Argentina, donde se llevará a cabo, este martes la VII Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, también conocida como Celac.

El mandatario viajó con una delegación integrada por el canciller Álvaro Leyva; la jefe de Gabinete, Laura Sarabia; el ministro de Comercio, Germán Umaña, y la viceministra de Asuntos Multilaterales, Laura Gil, quienes arribaron a la capital argentina en la noche del lunes y fueron recibidos por el embajador de Colombia en ese país, Camilo Romero, y una delegación del Gobierno anfitrión.

La Celac, un mecanismo de concertación e integración regional que fue creado en diciembre de 2011 y del que hacen parte 33 países de Latinoamérica y el Caribe, impulsa la integración política, económica, social y cultural de los países miembro, de ahí la importancia de la participación de los jefes de Estado a la cumbre.

Petro asistirá a la apertura de la cumbre, a cargo de su homólogo argentino Alberto Fernández. Luego, hará parte de la entrega del informe de la Presidencia Pro Tempore del organismo, que fue ejercida por la nación anfitriona. Una vez terminado este acto, el mandatario colombiano intervendrá en la sesión plenaria.

Además de su participación en la cumbre, el jefe de Estado tendrá encuentros bilaterales con el Presidente del Consejo de Europa, Charles Michel, y con el exsenador estadounidense Chris Dodd, asesor presidencial especial para las Américas de la Casa Blanca.

El presidente también se reunirá con su homólogo de Bolivia, Luis Arce, y con el director de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), QU Dongyu, con quien firmará el pacto por la seguridad alimentaria y el derecho humano a la alimentación.

Nicolás Maduro no asistirá

Tras varios días de rumores, el Gobierno venezolano informó este lunes que el presidente Nicolás Maduro no viajará a Buenos Aires debido a la supuesta existencia de un “plan de agresiones” contra su delegación.

“En las últimas horas hemos sido informados de manera irrebatible de un plan elaborado en el seno de la derecha neofascista, cuyo objetivo es llevar a cabo una serie de agresiones en contra de nuestra delegación encabezada por el presidente”, dice un comunicado del Gobierno venezolano.

Maduro envió a la cumbre al canciller Yván Gil como “jefe de delegación con las instrucciones de llevar la voz del pueblo de Venezuela”.

La presencia de Maduro –nunca confirmada oficialmente– había generado una gran controversia y un amplio rechazo en Argentina, debido a las denuncias por violaciones a los derechos humanos en Venezuela.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD