x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Portugal rechazó las “presiones” de Venezuela tras la revocación de licencias aéreas y defiende la decisión de su aerolínea TAP

El gobierno venezolano había acusado a seis aerolíneas de “sumarse a las acciones de terrorismo de Estado promovido por el gobierno de los Estados Unidos”, por acatar la alerta de seguridad en el espacio aéreo en medio de las operaciones militares en el Caribe.

  • Portugal criticó a Venezuela tras la revocación de licencias aéreas a seis aerolíneas internacionales. Foto: TAP Air Portugal
    Portugal criticó a Venezuela tras la revocación de licencias aéreas a seis aerolíneas internacionales. Foto: TAP Air Portugal
hace 2 horas
bookmark

Portugal respondió a la decisión del régimen de Nicolás Maduro de revocar las licencias operativas de seis aerolíneas internacionales —entre ellas la portuguesa TAP— después de que estas cancelaran sus vuelos ante alertas de seguridad emitidas por Estados Unidos.

La crisis aérea, que ha impactado el funcionamiento del Aeropuerto Internacional de Maiquetía, escaló con pronunciamientos de alto nivel desde Lisboa.

El ministro de Infraestructura de Portugal, Miguel Pinto Luz, aseguró que su gobierno no cederá ante presiones externas y defendió la suspensión de las operaciones de TAP hacia Venezuela luego de que el gobierno de Donald Trump adviertiera sobre riesgos en el espacio aéreo venezolano.

En contexto: Venezuela revocó concesión a seis reconocidas aerolíneas, incluyendo a Avianca y Latam: “Quédense con sus aviones”

El Gobierno de Portugal no cede ante amenazas, ultimátums ni presiones de ningún tipo. Nuestras acciones se guían exclusivamente por el interés nacional superior y la defensa inquebrantable de la seguridad de los portugueses en cualquier parte del mundo”, dijo el ministro en X.

Agregó que “en materia de aviación civil, como en todas las áreas estratégicas, Portugal respeta las normas internacionales, las mejores prácticas de seguridad y la coordinación con las autoridades aeronáuticas competentes. Esto garantiza la protección de los pasajeros, las tripulaciones y nuestras aerolíneas”.

Por otra parte, el ministro de Asuntos Exteriores portugués, Paulo Rangel, consideró la medida “desproporcionada” y dijo que apelan a canales diplomáticos con Caracas.

Las autoridades venezolanas habían revocado el pasado 27 de noviembre las licencias operativas de TAP, Iberia, Avianca, Latam Colombia, GOL y Turkish Airlines, tras haber ignorado el ultimátum de 48 horas para reanudar los vuelos suspendidos.

Las aerolíneas habían frenado sus operaciones por las advertencias de Washington sobre actividad militar en el Caribe y riesgos por sus operativos contra el narcotráfico.

Desde Caracas, el Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC) acusó a las compañías de “sumarse a las acciones de terrorismo de Estado promovido por el gobierno de los Estados Unidos, suspendiendo unilateralmente sus operaciones aerocomerciales”, en un comunicado divulgado el miércoles.

La medida dejó al aeropuerto de Maiquetía prácticamente paralizado este jueves, con oficinas cerradas y mínima actividad aérea. Una fuente de Iberia citada por la AFP afirmó que la compañía desea retomar sus vuelos “lo antes posible”, siempre que las condiciones lo permitan.

Este hecho provocó que la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) pidiera a Caracas reconsiderar la revocación de permisos y subrayó que las aerolíneas actuaron en cumplimiento de alertas de seguridad.

Relacionado: Avianca reprograma vuelos a Venezuela tras alerta de seguridad de Estados Unidos

La asociación “urge a las autoridades venezolanas a reconsiderar la revocación de los permisos de operación de varias aerolíneas internacionales que operan en el país”, indicó en un comunicado publicado en su página web.

“Las aerolíneas han priorizado la protección de los pasajeros y de sus tripulaciones, evitando operar en zonas con riesgo elevado”, añadió la IATA.

De acuerdo con el organismo internacional, las compañías aéreas perjudicadas “reafirman su compromiso con el país” y su disposición a restablecer el servicio de manera segura “tan pronto como las condiciones lo permitan”.

Club intelecto

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida