x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Bengala: un concierto a tres bandas, un nuevo formato para la música en vivo en Medellín

Esta propuesta, nacida de la escena musical independiente de la ciudad, quiere renovar la forma en que se viven los conciertos, que sean mucho más que una seguidilla de bandas en tarima.

  • En la foto, a la izquierda Nano de Nepentes y Manzano Gallego, durante la segunda edición de Bengala en el Parque de los Deseos. Foto cortesía Diego Santa.
    En la foto, a la izquierda Nano de Nepentes y Manzano Gallego, durante la segunda edición de Bengala en el Parque de los Deseos. Foto cortesía Diego Santa.
Sara Kapkin

Tendencias

hace 2 horas
bookmark

Bengala quiere renovar la música en vivo, quiere romper ese formato lineal de los conciertos donde los artistas se presentan uno detrás de otro. Bengala quiere que los espectáculos sean un espacio para compartir, que las bandas toquen juntas, que el público disfrute de todo al máximo.

Le puede interesar: El estudio de Tury: ¿Se envejeció el reguetón?: el trap manda en Medellín

Suena confuso, pero no lo es. E este formato, creado por Nano, vocalista de Nepentes, y Manzano, vocalista de Grito, propone un show donde las bandas no solo comparten escenario, sino que piensan el show en conjunto, es decir, no es que una banda sube al escenario, toca, se baja, y viene la siguiente . Es que las bandas se van intercalando entre canciones, comparten tarima, escenario, montaje, es un show conjunto, en sincronía, de todos.

"Es un show muy llamativo para los festivales o para los organizadores de eventos porque un esfuerzo por cambiar un formato que, digamos, históricamente siempre ha sido repetitivo, ver un grupo tras otro... mucha gente ya no encuentra satisfacción en eso o solo van a ver la banda que les gusta y no las otras. Bengala es una propuesta para replantear eso, para demostrar que los músicos sí pueden tocar todos en el mismo escenario, con los mismos instrumentos, con el mismo requerimiento técnico, que somos amigos, que podemos compartir, y que la gente puede disfrutar los shows completos”, dice Manzano.

El formato ya se ha puesto en práctica dos veces, primero enFestival MedaYoung, el pasado mes de agosto. Esa vez tocaron juntos Grito, Nepentes y Antised; ya mediados de noviembre, en el parque de Los Deseos, en el marco deCaiga pues, un evento itinerante que transforma los espacios públicos de la ciudad en escenarios culturales, ese día se presentaron Nepentes, Grito y Los SuZioX.

Y aunque Nepentes y Grito han estado en los dos shows que han hecho hasta la fecha, el formato no es exclusivo para esas bandas, Bengala quiere abrirse incluso a otros géneros. Nepentes y Grito han repetido porque el formato está en desarrollo, se está consolidando y ellos son los creadores, Bengala empezó entre amigos.

La idea inicial la tuvo Nano, de Nepentes, que llevaba un rato con ganas de hacer un toque con Grito, y se dio por fin en elMedaYoung, un evento de la Secretaría de Cultura. Los dos estaban invitados, y ahí decidieron llevar las cosas más allá, probar el formato: tocar juntos literalmente.

Para saber más: Más de 40 actividades culturales habrá esta semana en el Centro de Medellín

"Empezamos entre amigos porque no es fácil sincronizar todo. Se necesita solidaridad, ceder en ciertas cosas, pero queremos que participen más bandas, incluso diversificar los géneros. La idea es que nosotros como artistas también podemos fusionarnos, que las bandas se integran, hay una parte del show donde Manzano canta una canción conmigo, luego yo canto una de él, en el último concierto hicimos un popurrí con pedacitos de varias canciones de La Pestilencia, IRA, La Mojiganga... Queremos que la gente sienta que no es un concierto de una banda y que, además, las bandas no solo pueden compartir el escenario, sino también la música”, dice Nano.

Bengala es un formato en desarrollo, abierto, está pensado para festivales, para hacer eventos propios, para cualquier música, pero sobre todo para pensar y vivir la música de forma distinta, mucho más cercana y compartida. El formato abre espacio para juntar bandas de todo tipo, para revivir épocas, temas, discursos, en fin. Es un nuevo aire para la música en vivo.

Club intelecto

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida