x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Estados Unidos, uno de los países que podría capturar a Putin

  • Vladimir Putin deberá responder por el traslado de menores de edad a Rusia. Los niños fueron sacados de sus familias en Ucrania. El Kremlin desestimó la orden mientras que otros países celebraron. FOTO Getty
    Vladimir Putin deberá responder por el traslado de menores de edad a Rusia. Los niños fueron sacados de sus familias en Ucrania. El Kremlin desestimó la orden mientras que otros países celebraron. FOTO Getty
  • Putin le restó importancia a la orden de captura emitida en su contra. FOTO: Archivo
    Putin le restó importancia a la orden de captura emitida en su contra. FOTO: Archivo
18 de marzo de 2023
bookmark

Los excesos y crímenes cometidos contra niños ucranianos por las tropas bajo el mandato del presidente ruso, Vladimir Putin, fueron la causa por la que la Corte Penal Internacional (CPI) emitió este viernes una inédita orden de captura contra el líder de Rusia.

La Corte menciona que son varios los crímenes, pero uno en especial llamó la atención y aceleró la emisión de la orden de aprehensión: la deportación de niños en zonas de Ucrania que fueron invadidas por las tropas rusas, decisión que la CPI calificó de “carecer de sentido”.

Aunque la orden está dada, el interrogante que surge es si habrá algún país o fuerza que se encargue de ejecutar la misión de capturar a uno de los presidentes más poderosos del planeta, teniendo en cuenta dos cosas: la primera, Rusia no reconoce a este tribunal; y la segunda, conscientes de la gravedad del asunto, la CPI reconoció que para capturarlo es necesaria la voluntad política en el mundo, pero hasta ahora ninguna nación ha expresado que la cumplirá.

A esto se suma que para el Kremlin, la orden de captura emitida contra Putin los tiene sin cuidado y de inmediato expresó que la decisión carece de fundamentos legales, por tal razón le restó importancia.

“Rusia, como cierto número de Estados, no reconoce la competencia de ese tribunal y, en consecuencia, desde el punto de vista de la ley, las decisiones de ese tribunal son nulas”, declaró el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.

Otros personajes de Rusia compararon la orden con el papel higiénico, tal y como lo hizo el expresidente Dmitri Medvédev, quien en su cuenta de Twitter expresó: “No hace falta explicar dónde debe ser usado ese papel”.

No obstante, Enrique Prieto, profesor de Derecho Internacional de la Facultad de Jurisprudencia de la Universidad del Rosario, cree que grandes potencias como Estados Unidos, Francia o incluso Alemania estarían dispuestas a capturar a Putin, aún con las consecuencias que podría desatar la detención de una figura mundial como la de Putin.

“Si Putin pisara territorio de las otras potencias mundiales podría ser capturado, porque un país pequeño no se arriesgaría a hacerlo y él no tomará el riesgo de viajar a países aliados o parte de la CPI. Sus viajes en adelante será a países amigos”, dijo Prieto.

Entre las consecuencias de una captura, afirma el docente, es que la detención de Putin no se vería como una afrenta solo a él solo sino a Rusia, por lo que podrían aumentarse las acciones bélicas en Ucrania y otros territorios cercanos al Kremlin. Además, podría “apretarse el botón” y entrar en una confrontación nuclear. El riesgo está.

Voces de celebración

El presidente del tribunal, Piotr Hofmanski, manifestó que las órdenes fueron emitidas tras una demanda del fiscal de la CPI, Karim Khan, y representaban, además, un “momento importante en el proceso de justicia” de la Corte.

“Se emitieron por los presuntos crímenes de guerra de deportación de niños de territorios ucranianos ocupados hacia la Federación de Rusia” desde el inicio de la invasión el 24 de febrero de 2022.

Con la orden de captura en firme, en el mundo se escucharon distintas voces que celebraron la decisión de la CPI. Una de esas voces fue la del presidente ucraniano, Volodomir Zelenski.

“Es una decisión histórica, que dará inicio a una responsabilidad histórica”, dijo Zelenski, recordando que se toma en el marco de una rendición de cuentas a la que se someterá el gobierno ruso “por los actos cometidos desde el inicio de la invasión de Ucrania”, declaró.

El gobierno británico también se congratuló por la orden de captura contra Vladimir Putin por crímenes de guerra de “deportación ilegal” de niños ucranianos.

“Celebramos la medida tomada por la independiente CPI para obligar a quienes están en la cúpula del régimen ruso, incluido Vladimir Putin, a rendir cuentas”, tuiteó el ministro británico de Relaciones Exteriores, James Cleverly

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD