<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

“Pensamos que estaba muerta”: estadounidense desaparecida por más de 30 años estaba en Puerto Rico

La mujer era una “conocida predicadora callejera” y en Puerto Rico se negaba a hablar de su pasado.

  • La última vez que fue vista Patricia Kopta tenía 52 años, ahora tiene 83 años. FOTO: @Planoinforma
    La última vez que fue vista Patricia Kopta tenía 52 años, ahora tiene 83 años. FOTO: @Planoinforma

Patricia Kopta vivía en Pensilvania, Estados Unidos, y fue vista por última vez en 1992. Su esposo, Bob Kopta, y sus familiares ya la creían muerta, pero con el pasar de los años Patricia, quien estaba en un ancianato en Puerto Rico, empezó a revelar algunos datos que, posteriormente, llevarían a concluir que ella sería la mujer desaparecida 30 años atrás en el país norteamericano.

La mujer, que ahora tiene 83 años, fue vista por última vez en Pittsburgh, Pensilvania, en 1992.

“Llegué a casa una noche y ella se había ido, y nadie sabía dónde estaba”, dijo Bob Kopta en la conferencia de prensa con la policía del municipio de Ross Township. Los esposos estuvieron casados durante 20 años antes de que ella desapareciera.

La desaparición no fue sospechosa porque sabían que tenía un historial de problemas de salud mental y les había dicho a otros miembros de la familia que se iba, que le preocupaba que la colocaran en un centro de atención aquí, dijo la policía.

Lo que se sabe es que la mujer deambulaba por las calles de Puerto Rico y fue encontrada, ayudada y llevada un hogar de ancianos.

“Lo que nos informaron fue que estuvo bajo su cuidado desde 1999, cuando la encontraron necesitada en las calles de Puerto Rico”, dijo el subjefe del municipio de Ross, Brian Kohlhepp.

Su esposo Bob Kopta puso carteles buscándola por todas partes, incluso ha relatado que hasta anunció en el periódico de Puerto Rico buscándola, 30 años después.

“Fuimos contactados por un agente de la Interpol, así como por un trabajador social de Puerto Rico que creía que la tenían en un hogar de ancianos”, indicó Kohlhepp.

“Realmente pensamos que estaba muerta todos esos años. No lo esperábamos. Fue un gran impacto saber que todavía estaba viva”, dijo Gloria Smith, hermana de Kopta, esto debido a que Patricia fue declarada legalmente muerta 7 años después de su desaparición.

La investigación para saber que era ella le tomó a la policía 9 meses en los que se hicieron estudios de ADN proporcionados por la hermana de Patricia Kopta y su sobrino.

Te puede interesar

Las más leídas

Regístrate al newsletter