x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

“Reasentar” palestinos y no reconstruir el territorio de la Franja de Gaza: la propuesta de ministra israelí

Para la ministra, la comunidad internacional puede contribuir a financiar el reasentamiento y ayudar a los gazatíes a construir sus nuevas vidas en otros países de acogida.

  • Israel bombardea la Franja de Gaza desde el 7 de octubre, en respuesta al ataque perpetrado por Hamás contra su territorio, en el que los milicianos islamistas mataron a 1.200 personas, en su mayoría civiles. FOTO: AFP
    Israel bombardea la Franja de Gaza desde el 7 de octubre, en respuesta al ataque perpetrado por Hamás contra su territorio, en el que los milicianos islamistas mataron a 1.200 personas, en su mayoría civiles. FOTO: AFP
  • La ministra israelí de Inteligencia, Gila Gamliel. FOTO: TWITTER @GilaGamliel
    La ministra israelí de Inteligencia, Gila Gamliel. FOTO: TWITTER @GilaGamliel
19 de noviembre de 2023
bookmark

La ministra israelí de Inteligencia, Gila Gamliel, pidió este domingo a la comunidad internacional “promover el reasentamiento voluntario” de los palestinos “fuera de la Franja de Gaza”, en lugar de “enviar dinero para reconstruir” el territorio, bombardeado sin descanso por Israel.

En un texto publicado por el periódico Jerusalem Post, Gamliel, miembro del Likud, el partido del primer ministro Benjamin Netanyahu, propuso “promover el reasentamiento voluntario de palestinos de Gaza fuera de la Franja de Gaza por razones humanitarias”.

Le puede interesar: La disyuntiva gaucha: Argentina decide este domingo entre Milei y Massa

En el escrito, la ministra criticó a la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (Unrwa). “En lugar de enviar dinero para reconstruir Gaza o para la fallida Unrwa, la comunidad internacional puede contribuir a financiar el reasentamiento y ayudar a los gazatíes a construir sus nuevas vidas en sus nuevos países de acogida”.

La ministra israelí de Inteligencia, Gila Gamliel. FOTO: TWITTER @GilaGamliel
La ministra israelí de Inteligencia, Gila Gamliel. FOTO: TWITTER @GilaGamliel

“Intentamos muchas soluciones distintas: retirada [de las colonias de la Franja de Gaza], enriquecimiento, gestión del conflicto y construcción de altos muros con la esperanza de mantener a los monstruos de Hamás fuera de Israel. Todas fracasaron”, prosiguió.

“Sería una situación en la que todos saldrían ganando: los civiles de Gaza, que quieren una vida mejor, e Israel, tras esta terrible tragedia”, manifestó.

Israel bombardea la Franja de Gaza desde el 7 de octubre, en respuesta al ataque perpetrado por Hamás contra su territorio, en el que los milicianos islamistas mataron a 1.200 personas, en su mayoría civiles, y secuestraron, junto a otros grupos armados, a unas 240 personas, según las autoridades israelíes.

Según el Ministerio de Salud de Hamás, que gobierna este territorio de 362 km² desde 2007, 13.000 civiles murieron en los bombardeos, incluidos 5.500 niños.

Según la ONU, más de dos tercios de los 2,4 millones de habitantes de la Franja han sido desplazados por la guerra.

También le puede interesar: ¿Por qué el río Nilo se tiñó de rojo en Egipto?

El 80% de los gazatíes son refugiados o descendientes de refugiados que se vieron desplazados durante la “Nakba” (“catástrofe”, en árabe), el éxodo de 760.000 palestinos que huyeron o fueron expulsados de sus hogares durante la guerra de 1948 que dio paso a la creación del Estado de Israel.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD