x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Asesinan a tres mujeres periodistas en Afganistán

  • En las últimas horas, en dos ataques murieron tres periodistas mujeres en Afganistán sin que ningún grupo sehaya atribuido los asesinatos. FOTO AGENCIA EFE
    En las últimas horas, en dos ataques murieron tres periodistas mujeres en Afganistán sin que ningún grupo sehaya atribuido los asesinatos. FOTO AGENCIA EFE
02 de marzo de 2021
bookmark

En un nuevo hecho de violencia contra periodistas fueron asesinadas en Afganistán tres mujeres de la cadena televisión privada Enikass TV.

Las víctimas de los crímenes, hasta ahora, han sido identificadas como Mursal Habibi, Saadia y Shahnaz, de quienes no se conocen sus apellidos.

Las muertes se produjeron en dos ataques perpetrados en Jalalabad (este de Afganistán).

Según las cadenas internacionales, contra los comunicadores se vienen presentando una serie de asesinatos selectivos en el marco de los diálogos con los talibanes, que niegan tener que ver con estos hechos de violencia,

De acuerdo con la información, dos grupos armados protagonizaron los ataques en momentos cuando las víctimas regresaban a sus residencias una vez terminadas sus labores en Enikass TV. Ambos hechos ocurrieron de manera casi simultánea, culminando la tarde.

Las cadenas y agencias internacionales citan un trino del portavoz talibán, Zabihullah Mujahid, en el que este niega su relación con los asesinatos de las tres mujeres periodistas.

Este atentado es el más grave contra comunicadores sucedido desde hace tres años, cuando un terrorista suicida en Kabul mató en su acción a 40 personas y entre las víctimas se contaron 10 periodistas.

Esta vez los objetivos de los ataques fueron las tres periodistas exclusivamente, en una campaña que también parece tener entre sus víctimas, que ya suman 11 según la ONU, a intelectuales y activistas.

El diario El País, de España, citó un trino de la diputada afgana, Fawzia Koofi, con el siguiente mensaje: “¿Queréis cometer genocidio contra las mujeres de Afganistán para libraros de ellas? No podéis acabar con las mujeres con asesinatos selectivos. Nos levantaremos una y otra vez”. Koofi, dice el diario, es una de las cuatro mujeres que participa en las negociaciones de paz con los talibanes.

Estos diálogos de paz entre el Gobierno de Kabul y los talibanes en Doha se iniciaron en septiembre de 2020.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida