x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

“No creo que Marco Rubio esté en un golpe de Estado”: Gustavo Petro habla sobre Estados Unidos

El presidente colombiano se refirió una vez más sobre el secretario de Estado de Estados Unidos, y añadió que el país norteamericano ya tiene suficiente con los conflictos en los que está involucrado.

  • Gustavo Petro habló de Marco Rubio, secretario de Estado de Estados Unidos. FOTOS: GETTY - COLPRENSA
    Gustavo Petro habló de Marco Rubio, secretario de Estado de Estados Unidos. FOTOS: GETTY - COLPRENSA
03 de julio de 2025
bookmark

Gustavo Petro se refirió una vez más al secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, sobre el supuesto golpe de Estado que estaría planeando Álvaro Leyva y buscando apoyo norteamericano.

Lea también: EE. UU. expresa “profunda preocupación” por relación bilateral con Colombia y retira a su máximo diplomático en el país

Durante una alocución, Petro respondió a la prensa que él no cree que Rubio esté armando esta posible destitución en su contra, la cual ya se había realizado en el gobierno de Gustavo Rojas Pinilla, el 13 de junio de 1953, y que contó con el apoyo de las Fuerzas Militares.

“No creo que Marco Rubio esté en un golpe de Estado contra Petro, porque los señores de la extrema derecha que estaban en eso no llegaron a su oficina (...) no creo que un gobierno que tiene como enemigo a Irán y unas bombas nucleares apuntando, un problema en Gaza y un problema en Ucrania y Rusia se ponga a pendejear con un golpe de Estado en la Gran Colombia”, dijo Petro.

Por su parte, Marco Rubio hizo una publicación en su cuenta de X, donde llamó a consultas al embajador de Estados Unidos en Colombia tras declaraciones (sin precisar) “infundadas y reprensibles de altos funcionarios del gobierno colombiano. Nuestra nación está comprometida con la relación bilateral entre Estados Unidos y Colombia y con el pueblo colombiano”.

Petro ya había denunciado formalmente a su excanciller Álvaro Leyva, ante la Fiscalía, por los delitos de conspiración para delinquir, traición a la patria, calumnia e injuria, entre otros. Su abogado, Alejandro Carranza, indicó que en este proceso se tiene como pruebas los audios revelados por el diario El País de España, y las cartas en las que dejó al descubierto un supuesto consumo problemático de drogas del presidente.

Carranza aseguró que la “traición a la patria tiene que verse desde un contexto claro y es que Leyva es un excanciller de este Gobierno”, y añadió que “él (Leyva) no podía como canciller de este Gobierno ir a un gobierno extranjero a pedirles que hicieran presiones o ayudaran para hacer una ruptura del hilo constitucional para que el presidente Petro saliera de su cargo de forma anormal. Eso no se puede hacer”.

Siga leyendo: Presidente Petro denunció formalmente al excanciller Leyva por supuesto plan para sacarlo del poder

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD