Catorce rehenes secuestrados por Hamás en Gaza serán liberados este sábado a cambio de 42 prisioneros palestinos, en el que se constituye como el segundo día de canje que forma parte de un acuerdo entre Israel y el movimiento islamista palestino, que incluye una tregua en la Franja, según indicaron responsables israelíes.
De acuerdo con la AFP, el viernes 24 de noviembre, en el primer día de este acuerdo, 13 rehenes israelíes, entre mujeres y niños, volvieron a sus casas a cambio de la puesta en libertad de 39 presos palestinos, mujeres y adolescentes.
Igualmente fueron liberados 10 tailandeses y un filipino que se encontraban secuestrados por Hamás en la Franja de Gaza.
Le puede interesar: ONU pidió investigación internacional exhaustiva sobre vulneraciones de derecho en la guerra Hamás-Israel
Este acuerdo se consiguió con la mediación de Catar, junto a Egipto y Estados Unidos, y se espera que sea una tregua de cuatro días prolongables que permita intercambiar 50 rehenes cautivos en Gaza por 150 presos palestinos en Israel.
La entrada en vigor del pacto estaba prevista inicialmente para el jueves, pero fue retrasada al viernes a las 5:00 p.m. hora local, anunció Catar.
Hamás anunció “un paro completo de las actividades militares” por cuatro días, durante el que los 50 rehenes serán liberados. Por cada uno de ellos, “tres presos palestinos” serán excarcelados, indicó.
Lea también: ¿Cárcel por cantar mal el himno nacional? La polémica propuesta de legisladora en México
El viernes temprano, una fuente de seguridad egipcia dijo a la AFP que una delegación de seguridad de su país estará en Jerusalén y Ramala para garantizar el “respeto de la lista” de presos palestinos liberados.
Responsables de seguridad israelíes, acompañados de personal de Cruz Roja y agentes egipcios, se desplegarán en el lado egipcio del paso fronterizo de Rafah para recibir a los rehenes liberados en Gaza, añadió.
Israel difundió una lista de 300 palestinos (33 mujeres y 267 menores de 19 años) que pueden ser excarcelados. Entre ellos hay 49 miembros de Hamás.
Por su lado, la comunidad internacional celebró el acuerdo y confía en que sea un primer paso hacia un alto el fuego duradero.
Pero el gobierno y el ejército israelíes dijeron que “continuarán” los combates para “eliminar” a Hamás una vez culmine la tregua.
“No detenemos la guerra. Continuaremos hasta la victoria”, afirmó el jefe del Estado Mayor de Israel, el general Herzi Halevi.
“Tomar el control del norte de la Franja de Gaza es la primera etapa de una larga guerra y nos preparamos para las siguientes fases”, dijo el portavoz del ejército Daniel Hagari.