Youtube suspendió el canal del presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, por al menos siete días. ¿La razón? En una transmisión el mandatario dijo, sin sustento, que el uso de las vacunas contra la covid-19 podría facilitar el desarrollo del sida.
El video, que fue transmitido en vivo el pasado jueves 21 de octubre, en la cuenta oficial del presidente, fue removido debido a que viola las directrices de “desinformación médica sobre la covid-19” de la plataforma, según explicó Youtube.
“Aplicamos nuestras políticas de forma consistente en toda la plataforma, independientemente de quién sea el creador o cuál sea su opinión política”, señaló la plataforma en un comunicado.
Voceros de la red social le explicaron a la agencia Efe que Youtube optó, además, por suspender la cuenta de Bolsonaro por al menos una semana debido a que su canal ya había sido notificado en julio pasado sobre la publicación de información falsa acerca de la pandemia.
Así, por tratarse de una “reincidencia”, el líder de la ultraderecha brasileña no podrá publicar nuevos videos ni hacer transmisiones en directo durante los próximos siete días.
Se trata de la primera vez que una red social suspende el perfil de Bolsonaro, quien se ha caracterizado por su negacionismo ante la gravedad de la pandemia del coronavirus y la eficacia de las vacunas para su combate.
Sin embargo, otras redes sociales también tomaron acciones contra Bolsonaro en las últimas horas. Facebook e Instagram retiraron de sus plataformas el vídeo en que Bolsonaro vinculó el uso de las vacunas contra la covid al desarrollo del sida.
En la transmisión el líder ultraderechista citó un supuesto artículo de la revista Exame y supuestos informes del Gobierno británico, según los cuales algunas personas vacunadas contra la covid han sido diagnosticadas con sida, para justificar su postura contraria a la inmunización.