x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Israel acusa a Petro por ataques antisemitas: “Sus palabras indican desconocimiento histórico y negación del Holocausto”

El ministro de Relaciones Exteriores de Israel, Eli Cohen, señaló al mandatario colombiano por “falta de conocimiento y ceguera moral” frente a lo ocurrido en la Franja de Gaza.

  • Cohen instó a Petro a visitar el Museo del Holocausto Yad Vashem y conocer la historia del pueblo judío y el Holocausto “antes de que vuelva a expresarse de esta manera”. FOTO: PRESIDENCIA/RED SOCIAL X
    Cohen instó a Petro a visitar el Museo del Holocausto Yad Vashem y conocer la historia del pueblo judío y el Holocausto “antes de que vuelva a expresarse de esta manera”. FOTO: PRESIDENCIA/RED SOCIAL X
03 de diciembre de 2023
bookmark

En medio de la intensificación del conflicto en la Franja de Gaza –que fue brevemente interrumpido por una tregua de siete días–, este domingo el ministro de Relaciones Exteriores de Israel, Eli Cohen, acusó al presidente Gustavo Petro de promover “ataques infundados y antisemitas” contra el Estado de Israel.

A través de su cuenta en la red social X (ante Twitter), el diplomático reclamó que esas agresiones del mandatario colombiano “reflejan principalmente una falta de conocimiento y ceguera moral”.

Previamente, Petro –quien ha tenido una postura ambigua frente al conflicto y no ha sido enfático al condenar a Hamás–, habló de Palestina, los nazis y la crisis climática en el marco de su intervención en la COP28 (la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático).

Desde allí, el mandatario aseguró que “Hitler está golpeando las puertas de los hogares de la clase media europea y norteamericana y muchos ya lo han hecho entrar. El éxodo (de migrantes) será respondido con muchísima violencia, con la barbarie misma. Lo que vemos en Gaza es el ensayo del futuro”.

Apenas este domingo, a través de X, el presidente reaccionó a un video que muestra a varios niños palestinos en medio del llanto luego de que supuestamente su padre falleciera en medio de un bombardeo a manos de Israel. Ante ello, Petro insistió en que ese tipo de agresiones son propias del nazismo.

“El nazismo es una forma de fascismo, profundamente violento y genocida. Se basa en la creencia de una raza superior que le confiere el derecho de exterminar y subordinar a los diferentes, a los que considera, incluso, como no humanos. Eso está sucediendo en Palestina. El fascismo está en cada uno de nosotros. Se propaga a través de la sinrazón, del odio y la mentira”, aseguró.

Frente a ello, el ministro de Relaciones Exteriores de Israel alegó que, pese a que han pasado casi dos meses desde la incursión de Hamás en suelo israelí –en el que murieron 1.200 personas según ese país–, Petro no ha condenado “inequívocamente la masacre cometida por los monstruos de Hamás”.

“Más de 1.200 israelíes fueron asesinados, familias enteras fueron ejecutadas a sangre fría, niños y bebés. fueron quemados vivos, ciudadanos israelíes fueron decapitados, mujeres violadas y asesinadas, y 240 israelíes y extranjeros fueron secuestrados y llevados a Gaza. Las palabras del presidente de Colombia indican desconocimiento histórico y negación del Holocausto”, sostuvo con dureza Cohen.

Adicionalmente, instó a Petro a visitar el Museo del Holocausto Yad Vashem y conocer la historia del pueblo judío y el Holocausto “antes de que vuelva a expresarse de esta manera”.

Las declaraciones de Petro, su referencia a Hitler y las comparaciones con lo que pasa entre Palestina e Israel fueron rechazadas enfáticamente por Alemania.

A través de X, la Cancillería de ese país respondió: “Identificar las consecuencias de las crisis climática para los más vulnerables del mundo es legítimo e importante. Combinar eso con el sufrimiento en Gaza es extraño. Es inaceptable hacer comparaciones crudas con la era nazi y así relativizar el Holocausto, como lo hizo el Sr Petro de Colombia”.

A través de X, la Cancillería de ese país respondió: “Identificar las consecuencias de las crisis climática para los más vulnerables del mundo es legítimo e importante. Combinar eso con el sufrimiento en Gaza es extraño. Es inaceptable hacer comparaciones crudas con la era nazi y así relativizar el Holocausto, como lo hizo el Sr Petro de Colombia”.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD