x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

¿Quiénes son los hutíes? Los rebeldes que han atacado dos barcos con misiles en el Mar Rojo

Los ataques dejaron al menos siete muertos, varios desaparecidos y uno de los buques hundido.

  • ¿Quiénes son los hutíes? Los rebeldes que han atacado dos barcos con misiles en el Mar Rojo
  • ¿Quiénes son los hutíes? Los rebeldes que han atacado dos barcos con misiles en el Mar Rojo
10 de julio de 2025
bookmark

El “Magic Seas” y el “Eternity C” son los dos barcos que atacaron los rebeldes hutíes en el Mar Rojo, que, en conjunto, mataron a siete tripulantes que iban en ellos: tres en el primero y cuatro en el segundo.

Los ataques fueron realizados por los hutíes, un grupo armado de la minoría chiita de Yemen desde el 2015 que buscan hacerse con el control del país, ubicado en la entrada del mar Rojo.

Ellos se declaran en contra de Israel, Estados Unidos y Occidente: “esto explica por qué ahora están atacando barcos con destino a Israel en el Golfo”, mencionó Hisham al Omeisy, experto en Yemen del Instituto Europeo de la Paz para BBC. Por eso, han lanzado misiles y drones contra buques de carga que cruzaban el Canal de Suez en rutas entre Oriente y Occidente.

<b>¿Quiénes son los hutíes? Los rebeldes que han atacado dos barcos con misiles en el Mar Rojo</b>

Los hutíes consolidaron su poder político en Yemen a comienzos de 2014, al rebelarse contra Abd-Rabbu Mansur Hadi, sucesor del expresidente Alí Abdalá Salé. Tras llegar a un acuerdo con Salé, su antiguo adversario, buscaban devolverlo al poder. Tomaron la provincia de Sadá, en el norte del país, y a inicios de 2015 capturaron la capital, Saná, lo que obligó a Hadi a exiliarse.

Arabia Saudita intervino militarmente con el objetivo de derrocar a los hutíes y restituir a Hadi, con apoyo de Emiratos Árabes Unidos y Bahréin. Los hutíes resistieron los ataques y mantuvieron el control de amplias zonas del territorio yemení. En 2017, mataron a Alí Abdalá Salé cuando este intentó aliarse con los sauditas.

“Magic Seas” y el “Eternity C”: un nuevo capítulo para los hutíes

El domingo 6 de julio, el buque granelero, con bandera griega, fue atacado en el Mar Rojo con 22 tripulantes a bordo. El buque, de propiedad de la empresa griega All Seas Marine, se hundió frente a las costas de Yemen y fue destruido por lanchas rápidas, cuyos ocupantes dispararon armas cortas; al menos 20 proyectiles antitanque tipo RPG y tres misiles antibuque, según el diario griego Kathimerini.

Se trata del primer ataque de este tipo desde que los hutíes, respaldados por Irán, están en contra de las políticas occidentales de Estados Unidos e Israel. Según la firma británica de seguridad Ambrey, el barco atacado coincide con el perfil de los buques previamente agredidos por esta milicia.

El último ataque, registrado el 7 de julio, (un buque de bandera liberiana operado desde Grecia) en el mar Rojo, cerca de la costa de Yemen. El asalto comenzó con lancha no tripulada y granadas propulsadas por cohete disparadas desde lanchas rápidas, y continuó al día siguiente mediante drones explosivos.

Tras el ataque, el buque se hundió, resultando en al menos tres tripulantes muertos y seis rescatados inicialmente; posteriormente, se recuperaron diez personas, mientras quince permanecen desaparecidas y se sospecha que varios fueron secuestrados por los hutíes.

Según los hutíes, las operaciones buscan presionar a Israel por el conflicto iniciado en Gaza el 7 de octubre de 2023 y castigar a las compañías que, a su juicio, violan la prohibición de ingresar a puertos que consideran como “palestinos ocupados”.

A datos de 2024, de acuerdo con Naciones Unidas, alrededor del 10% del comercio marítimo mundial en volumen y del 22% del comercio en contenedores cruzan anualmente el canal del Suez, punto que conecta el mar Mediterráneo y el Mar Rojo.

Por último, el estrecho de Bab el-Mandeb, ubicado entre Yemen y Yibuti, es uno de los pasos marítimos más estratégicos del mundo. Por esta ruta circula gran parte del comercio global que conecta el mar Rojo con el Golfo de Adén y, a través del canal de Suez, con Europa y Asia.

Cualquier interrupción en esta vía (como los ataques recientes) tiene impacto directo en las cadenas de suministro, el comercio internacional y la seguridad energética.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida