La organización Human Rights Watch aseguró en un informe que las repetidas órdenes israelíes de evacuación en Gaza constituyen un “crimen de guerra de transferencia forzada” y de “limpieza étnica” en partes del territorio palestino.
“Human Rights Watch (HRW) ha acumulado evidencia de que las autoridades israelíes están (...) cometiendo el crimen de guerra de transferencia forzada”, señaló el informe.
Agregó que “las acciones israelíes parecen calzar con la definición de limpieza étnica” en las zonas donde los palestinos no podrán volver.
Relacionado: La gran mayoría de las muertes en Gaza son de mujeres y niños, según la ONU
Nadia Hardman, investigadora de HRW, destacó que los hallazgos del informe de 172 páginas se basan en entrevistas con gazatíes desplazados, imágenes satelitales y reporteo público realizado hasta agosto de 2024.
Israel rechazó las alegaciones de la oenegé, afirmando que esta conclusión es “totalmente falsa”.
“Una y otra vez, la retórica de Human Rights Watch sobre el comportamiento de Israel en Gaza es totalmente falsa y alejada de la realidad”, declaró en X el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Oren Marmorstein.
Aunque Israel asegura que el desplazamiento se justifica por la seguridad de los civiles o imperativo militar, Hardman señaló que “Israel no puede simplemente depender de la presencia de grupos armados para justificar el desplazamiento de civiles”.
“Israel habría tenido que demostrar en cada instancia que el desplazamiento de civiles era la única opción” para cumplir con el derecho humanitario internacional.
Según la ONU, 1,9 millones de palestinos han sido desplazados en Gaza hasta octubre de 2024.
Antes del estallido de la guerra el 7 de octubre de 2023, la población del territorio era de 2,4 millones, según cifras oficiales.
“Hacer que grandes partes de Gaza sistemáticamente se vuelvan inhabitables (...) en algunos casos de forma permanente (...) constituye limpieza étnica”, sostuvo Ahmed Benchemsi, portavoz de HRW para Oriente Medio, en conferencia de prensa.
Propios de un “genocidio”
Además, este jueves un comité especial de Naciones Unidas encargado de investigar las prácticas israelíes aseguró que los métodos de guerra empleados por Israel en la Franja de Gaza tienen “las características de un genocidio”.
El comité destaca las “pérdidas civiles masivas y las condiciones impuestas a los palestinos allí, que ponen su vida en peligro de forma intencionada”, en el informe, que abarca desde el ataque de Hamás del 7 de octubre de 2023 hasta julio de este año.
El documento será presentado el lunes en la Asamblea General de la ONU en Nueva York.
“Con su asedio a Gaza, la obstrucción de ayuda humanitaria, los ataques selectivos y matando a civiles y trabajadores humanitarios, pese a los reiterados llamados de la ONU y eludiendo órdenes de la Corte Internacional de Justicia y las resoluciones del Consejo de Seguridad [de Naciones Unidas], Israel está intencionadamente causando muerte, hambre y heridas graves” a la población de Gaza, recoge el reporte.
El comité acusa a Israel de “utilizar el hambre como método de guerra” y de “infligir un castigo colectivo a la población palestina”.
Estados Unidos expresó su desacuerdo con la conclusión del comité.
“Eso es algo con lo que estamos absolutamente en desacuerdo”, reaccionó el portavoz del Departamento de Estado, Vedant Patel. “Creemos que ese tipo de frases y ese tipo de acusaciones son ciertamente infundadas”.
Un informe respaldado por la ONU y divulgado el pasado fin de semana advertía que el norte de Gaza está amenazado de una hambruna inminente.
En febrero de este año, las fuerzas israelíes habían utilizado más de 25.000 toneladas de explosivos en toda la Franja de Gaza, “el equivalente a dos bombas nucleares”, indica el informe, que parece aludir al impacto de la bomba lanzada por Estados Unidos en Hiroshima durante la Segunda Guerra Mundial.