x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Santos puso la paz como un fenómeno electoral y fracturó al país: Duque

  • FOTO COLPRENSA
    FOTO COLPRENSA
17 de septiembre de 2021
bookmark

El presidente colombiano, Iván Duque, aseguró este viernes que su antecesor al frente de la jefatura del Estado, Juan Manuel Santos, “hubiera podido ahorrarse muchos traumas” para Colombia, ya que “el haber puesto la paz como un concepto electoral no le hizo bien al país”.

En la segunda jornada de su visita oficial a España, Duque participó hoy en la Tribuna organizada por EFE y Casa de América, en la que contestó a las preguntas de la presidenta de la agencia internacional de noticias española, Gabriela Cañas.

“La paz siempre ha sido un tema que ha unido a Colombia, pero el haberla puesto como un fenómeno electoral fracturó a nuestro país”, dijo el mandatario al ser preguntado sobre Santos.

Según Duque, el tratar de dividir a Colombia entre amigos y enemigos de la paz generó “unas heridas muy profundas, cuando en realidad los únicos enemigos ha sido los que desde la violencia han tratado de desequilibrar las instituciones”.

“Creo que si (Santos) hubiera presentado una mayor apertura a escuchar también otras visiones para construir un gran acuerdo colectivo nos hubiéramos ahorrado momentos muy difíciles de nuestra historia”, añadió.

Sin embargo, el mandatario colombiano reconoció los avances durante el periodo presidencial de Santos en muchos temas sociales, sobre los que su Gobierno ha seguido construyendo, “pero también mantenemos la firmeza de poder hacer cambios y modificaciones frente a aquellas cosas que no han tenido buenos resultados”.

Duque también dio su percepción sobre el expresidente colombiano Álvaro Uribe, de quien dijo que devolvió a Colombia la esperanza después de momentos muy difíciles.

“Le tocó enfrentar unos fenómenos de violencia muy crudos y dejó un país en una senda de prosperidad y de insertarse más a la economía mundial, con grandes avances sociales. Creo que es un gran patriota y una persona que le ha servido muy bien a Colombia”, apostilló.

El presidente colombiano aseguró que durante los tres años que lleva en la jefatura del Estado ha mantenido buenas relaciones con la mayoría de los presidentes latinoamericanos, pero resaltó especialmente la que tiene con el chileno Sebastián Piñera, “un hombre de Estado y con gran solvencia en múltiples temas”.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD