Un incendio de grandes dimensiones devora la catedral de Notre Dame en Paris, Francia, una de las estructuras religiosas más antiguas e importantes del mundo, símbolo del arte y la cultura europea. El mundo reacciona con estupor a lo que ya es una de las grandes perdidas culturales del siglo XXI.
El presidente francés Emmanuel Macron, que se desplazó el lunes hasta Notre Dame de París, dijo que compartía el “dolor de toda una nación” y pensaba “en todos los católicos y todos los franceses”.
Puede ver: Las imágenes del incendio de la catedral de Notre Dame
“Notre Dame de París presa de las llamas. Dolor de toda una nación. Pensamiento para todos los católicos y para todos los franceses. Como todos nuestros compatriotas, estoy triste esta noche al ver quemarse esta parte de nosotros”, escribió en Twitter el jefe del Estado, que aplazó un mensaje al país que tenía previsto realizar este lunes en la noche en relación con la crisis de los “chalecos amarillos”.
Alemania “golpeada” por impresionante incendio en Paris
La canciller alemana Angela Merkel afirmó el lunes que la catedral Notre Dame de París constituye un “símbolo de Francia” y de “nuestra cultura europea”.
“Estas horribles imágenes de Notre Dame en fuego duelen. Notre Dame es un símbolo de Francia y de nuestra cultura europea. Nuestros pensamientos están con los amigos franceses”, tuiteó el portavoz de la canciller, Steffen Seibert.
La Unesco “está con Francia”
La Unesco está “con Francia para salvaguardar y rehabilitar” Notre Dame, afirmó la directora general de la Institución.
Donald Trump sugiere cómo apagar el incendio
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sugirió este lunes emplear aviones cisterna para apagar el incendio en la catedral de Notre Dame de París, uno de los monumentos más emblemáticos de la capital francesa.
“Tan terrible ver el inmenso incendio en la catedral de Notre Dame en París. A lo mejor, se podrían emplear aviones cisterna para apagarlo ¡Hay que actuar rápido!”, escribió el mandatario estadounidense en un mensaje en su cuenta personal de Twitter.
Por su parte, la primera dama estadounidense, Melania Trump, también hizo referencia al incendio en el templo parisino a través de la misma red social: “Mi corazón se parte por la gente de París tras ver el fuego en la catedral de Notre Dame. Rezando por la seguridad de todo el mundo”, dijo.
Conmoción en Francia
Aunque por el momento desconoce el origen del siniestro, según los bomberos estaría “potencialmente relacionado” con trabajos de renovación de la edificación.
“Todo está siendo devorado por las llamas. No quedará nada de la estructura, que data del siglo XIX de un lado y del XIII del otro”, declaró el portavoz de la catedral, André Finot.
cSegún un periodista de la AFP, inmensas llamas estaban devorando parte del techo del monumento gótico de la Edad Media, emitiendo un espeso humo amarillento que se propagaba a varios kilómetros a la ronda.
“¡Es una locura! No puedo creerlo, tengo ganas de llorar, todo el techo está en llamas”, dijo a la AFP Nathalie, una francesa de 50 años.
Una misión estaba en curso “para intentar salvar todas las obras de arte” del monumento, indicó Emmanuel Grégorie, el adjunto a la alcaldesa de París, Anne Hidalgo.
Puede ver: Los videos del incendio de la catedral de Notre Dame
Cientos de parisinos y turistas miraban consternados el siniestro desde los puentes que cruzan el Sena, constató una periodista. Una parte de la Isla de la Ciudad, un barrio en el corazón de la capital, estaba siendo evacuada hacia las 19H30.
La policía de París pidió en un tuit a los residentes que evitaran el sector y “dejaran paso a los vehículos de rescate”. Persistentes ruidos de sirenas se escuchaban en el centro de la capital francesa.
El presidente Emmanuel Macron, que aplazó un mensaje al país que tenía previsto dar este lunes en la noche en relación la crisis de los “chalecos amarillos” y se dirigió al lugar del incendio, dijo que “comparte la emoción de toda la nación”.
Todos los canales de televisión y las redes sociales difunden las impresionantes imágenes de la catedral, que es parte del ADN de la capital francesa.
La alcaldesa de París, Anne Hidalgo, lamentó en la misma red social este “terrible incendio” e indicó que los bomberos están intentando controlar las llamas. Urgió también a los residentes a respetar el cordón de seguridad que se ha levantado alrededor del sitio.
La catedral de Notre Dame, con alrededor de 13 millones de visitantes al año, es el monumento histórico más frecuentado de Europa.