x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

EE. UU. limitará los “servicios multilingües” para personas que no hablen bien inglés como estrategia contra migrantes

Uno de los objetivos principales de esta orden, según el gobierno de Donald Trump, es que a los migrantes se les dificulte su acceso a la salud, justicia y otros servicios, en caso de no contar con el manejo del idioma natal.

  • Después de que el presidente Donald Trump designara el inglés como idioma oficial de Estados Unidos, desde el Departamento de Justicia se conoció esta implementación. FOTOS: AFP y Xinhua
    Después de que el presidente Donald Trump designara el inglés como idioma oficial de Estados Unidos, desde el Departamento de Justicia se conoció esta implementación. FOTOS: AFP y Xinhua
  • Así es una de las ayudas tecnológicas para entender el inglés en Estados Unidos, implementadas en varios lugares. FOTO: AFP
    Así es una de las ayudas tecnológicas para entender el inglés en Estados Unidos, implementadas en varios lugares. FOTO: AFP
14 de julio de 2025
bookmark

El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, reducirá “los servicios multilingües” para las personas que no dominen el inglés, un nuevo golpe para muchos migrantes al empeorar su acceso a la salud o la justicia.

En el 2000, el expresidente demócrata Bill Clinton ordenó a las agencias federales asegurarse de que sus programas fuesen accesibles para personas con un bajo nivel de inglés. Se basó para ello en una ley de derechos civiles que prohíbe la discriminación por motivos de origen.

Le puede interesar: Claudia Sheinbaum demandará al abogado de Ovidio Guzmán, hijo del ‘Chapo’, por difamación

El 1 de marzo, Trump designó “el inglés como idioma oficial de Estados Unidos”. Dejó, no obstante, que cada agencia federal tomara las medidas que considere oportunas en sus servicios en otros idiomas.

Pero este lunes el Departamento de Justicia publicó instrucciones para aplicar el decreto.

Según el documento, las autoridades harán un “inventario interno completo de todos los servicios existentes que no sean en inglés” y eliminará “gradualmente las ofertas multilingües innecesarias”.

La administración dice que deja espacio “para la diversidad lingüística existente en los ámbitos privado y comunitario” pero priorizará los recursos federales para “el dominio del inglés con el fin de empoderar a los nuevos estadounidenses y fortalecer la unidad cívica”.

Las organizaciones defensoras de los derechos civiles temen que estos recortes empeoren el acceso a la atención médica, ya que hasta ahora los pacientes que no hablan inglés tienen derecho a recibir servicios de interpretación simultánea. También podrían complicar otras tareas como rellenar formularios o votar.

En su defensa a ultranza del inglés, Trump también ordenó que los camioneros dominen este idioma, en un decreto que entró en vigor en mayo.

Más de 26 millones de habitantes de Estados Unidos hablan inglés a un nivel inferior a “muy bien”, según datos de 2023 de la oficina del censo.

Según la misma fuente, al menos 42 millones de personas hablan español en casa. De ellas, 16 millones tienen dificultades para hablar inglés con fluidez.

Así es una de las ayudas tecnológicas para entender el inglés en Estados Unidos, implementadas en varios lugares. FOTO: AFP
Así es una de las ayudas tecnológicas para entender el inglés en Estados Unidos, implementadas en varios lugares. FOTO: AFP

Nada más entrar en la arena política en 2015, Trump habló de la importancia del inglés para la sociedad estadounidense, sobre todo en el contexto de la migración.

A su regreso al poder, en enero, cerró la página web de la Casa Blanca en español, una medida que tomó al comienzo de su primer mandato en 2017.

También le puede interesar: Alemania juzga a doctor señalado de asesinar a 15 pacientes con inyecciones letales

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida