El papa Francisco tuvo este domingo unas palabras para las víctimas del “violento terremoto que ha golpeado Ecuador” e invocó “la ayuda de Dios y de los hermanos” para que otorgue a los afectados “fuerza y apoyo”.
“Esta noche un violento terremoto ha golpeado Ecuador, causando numerosas víctimas e ingentes daños. Recemos por su población, y también por la de Japón, donde se han registrado algunos terremotos estos días”, dijo el papa tras el rezo del Regina Coeli, que sustituye al Ángelus en periodo pascual.
Francisco pidió “la ayuda de Dios y de los hermanos para que les conceda (a los afectados) fuerza y apoyo”.
Unión Europea
La Unión Europea (UE) mostró su solidaridad con Ecuador. “Ecuador ha sido golpeado por un terremoto mortal que ha causado múltiples víctimas. Nuestros pensamientos están con las víctimas, sus familias y amigos, así como con todas las personas afectadas”, expresaron la jefa de la diplomacia comunitaria, Federica Mogherini, y el comisario de Ayuda Humanitaria, Christos Stylianides.
En un comunicado conjunto, mostraron la “plena solidaridad” de la Unión Europea con el pueblo y las autoridades de Ecuador “en este momento difícil”.
Ambos explicaron que el Mecanismo Europeo de Protección Civil ha sido activado a petición de las Naciones Unidas para proporcionar experiencia en la evaluación de daños.
“Los estados participantes en el mecanismo están analizando el tipo de apoyo y los equipos que ofrecer”, afirmaron Mogerini y Stylianides.
El mecanismo de protección civil facilita la cooperación entre los 34 participantes -los 28 estados de la Unión Europea más Islandia, Montenegro, Noruega, Serbia, Macedonia y Turquía- para ofrecer asistencia a terceros países de cualquier continente que se vean afectados por desastres naturales o humanitarios.
España
El Gobierno de España lamentó también las consecuencias del terremoto de Ecuador y trasladó sus condolencias a las familias de las víctimas mortales, al desear una pronta recuperación a los heridos.
“En estos duros momentos para Ecuador, el Gobierno español desea trasmitir sus profundos sentimientos de solidaridad a todos los afectados, al pueblo y a las autoridades de Ecuador”, señala el Ministerio de Asuntos Exteriores en un comunicado.
América Latina
El secretario general de Unasur, Ernesto Samper, así como los presidentes de Colombia, Costa Rica, Perú, Panamá, Paraguay, México y Venezuela expresaron en las redes sociales su apoyo y solidaridad a Ecuador.
“Mi solidaridad con las víctimas” y con el presidente de Ecuador, Rafael Correa, escribía Samper en su cuenta de Twitter, en la que recomendaba a la población “mucha calma” tras el terremoto de 7,8 grados en la escala de Ritcher que afectó especialmente a la costa del país.
Samper anunciaba también la suspensión de una maratón programada para este domingo en Quito, donde se encuentra la sede del organismo que dirige.
“Toda nuestra solidaridad con Ecuador”, escribió en su cuenta en Twitter el presidente colombiano, Juan Manuel Santos, que tuvo que movilizarse ante la alarma lanzada por el Centro de Alertas de Tsunamis en el Pacífico (PTWC) y que en un principio incluyó a Colombia. La alarma fue después desactivada.
“Nuestra solidaridad y preocupación con el hermano pueblo de Ecuador y mi disposición para brindar el apoyo necesario”, escribió, por su parte, el presidente de Perú, Ollanta Humala, en su Twitter.
También el presidente de Venezuela, Nicolas Maduro, dijo que en su país están “listos para activar el apoyo que sea necesario”, al tiempo que trasmitió “toda la solidaridad con el pueblo de Ecuador” y Correa “desde la Venezuela Bolivariana”.
Por su parte, el presidente de Costa Rica, Luis Guillermo Solís, quiso expresar en su nombre y en el de su país una “palabra de aliento” y un “fraterno y solidario abrazo en esta hora de dolor y turbación”
“Mi solidaridad con el pueblo y gobierno de Ecuador, por las lamentables pérdidas humanas y materiales causadas”, expresó, por su parte, el presidente de México, Enrique Peña Nieto.
En la misma línea, el presidente de Paraguay, Horacio Cartes, se manifestó en su cuenta Twitter al enviar sus “condolencias a los familiares de las víctimas”.
Venezuela
Un avión de Venezuela cargado con ayuda humanitaria aterrizó este domingo en Ecuador, en el aeropuerto de la ciudad de Manta, cerca de la zona más afectada por el terremoto, según informó el Twitter oficial de la Presidencia de Ecuador.
El aeropuerto de la ciudad de Manta, en la región de Manabí, está operativo con un equipo de emergencia, añaden las mismas fuentes.
Rusia
El presidente ruso, Vladímir Putin, transmitió sus condolencias a su colega ecuatoriano, Rafael Correa, por el terremoto que se cobró la vida de 77 personas en la costa norte del país latinoamericano.
“En Rusia compartimos el dolor y el pesar de aquellos que perdieron a familiares y seres queridos como resultado de esa catástrofe y esperamos una pronta recuperación de todos los afectados”, señala el telegrama de Putin, según informó el Kremlin.