viernes
8 y 2
8 y 2
En Estados Unidos, el inicio de la semana llegó con los atardeceres más lindos e impactantes del año, tanto el lunes 29 de mayo, como el 30 de mayo, los cielos de Nueva York se pintaron de rojo debido al fenómeno “Manhattanhenge”.
Nueva York, al igual que cada año a finales de mayo, volvió a disfrutar de uno de sus mejores atardeceres gracias al llamado “Manhattanhenge”, un fenómeno que se produce cuando la puesta de sol se alinea con la cuadrícula en la que se disponen las calles del centro de la ciudad.
Esa coincidencia deja cada año espectaculares imágenes del sol entre los rascacielos de la Gran Manzana y es una cita fija para miles de aficionados a la fotografía.
Lunes y martes de esta semana, al mirar al oeste de Manhattan, se logró ver al atardecer el disco solar perfectamente enmarcado por las calles.
Las previsiones meteorológicas con días despejados y la fecha del 29 de mayo, que fue festivo en Estados Unidos, hicieron que este año el momento fuera especialmente bueno para presenciar el fenómeno.
El evento es reconocido a nivel mundial y miles de fotógrafos se desplazan para poder presenciar y fotografiar los cielos de Nueva York. Las redes sociales se inundaron de fotos y a lo que ellos llaman la fiebre del Manhattanhenge.
El “Manhattanhenge” recibe ese nombre debido a un juego de palabras con el monumento prehistórico de Inglaterra Stonehenge, se produce cuatro días cada año.
Este fenómeno se repetirá el 12 y el 13 de julio del presente año.
*Con información de Colprensa