Texas en Estados Unidos continúa su cruzada contra la temida banda de origen venezolano, el Tren de Aragua, que viene azotando a varios estados americanos, según confirmaron las autoridades locales.
El Tren de Aragua, considerada una banda transnacional, opera en varios países sudamericanos, vinculada a extorsiones, homicidios y tráfico de drogas. Según las autoridades de Texas, también participan del tráfico de migrantes.
Por lo que el gobernador de Texas, Greg Abbott, decidió ofrecer una recompensa de hasta 5.000 dólares (más de 20 millones de pesos colombianos) para las personas que brinden información sobre algún miembro o actividad del Tren de Aragua en el territorio.
“Texas no permitirá que estos matones utilicen nuestro estado como base de operaciones para aterrorizar a nuestros ciudadanos”, afirmó Abbott mediante un comunicado oficial.
El gobernador había declarado el pasado 16 de septiembre a la banda el Tren de Aragua como una organización terrorista y abrazó el discurso del candidato republicano Donald Trump, quien aseguró que numerosos migrantes llegan a Estados Unidos desde países que abrieron sus cárceles.
Debido a la crisis política, económica y social en Venezuela, sus ciudadanos acceden a un programa humanitario que les permite llegar a Estados Unidos e iniciar un trámite de asilo.
Pero, para el zar de fronteras de Texas, Mike Banks, asesor especial en asuntos fronterizos “Venezuela ha liberado prisioneros con una condición: váyanse y no vuelvan (...) No es de extrañar que tengamos un problema de pandillas en Estados Unidos” y responsabilizó del hecho a la política de “fronteras abiertas” del presidente Joe Biden.
A su lado, en conferencia de prensa el pasado 16 de septiembre en Houston, el gobernador de Texas y aliado de Trump, declaró al Tren de Aragua como una “organización terrorista extranjera”, y anunció un equipo para perseguir a la que consideró como una “Mara Salvatrucha con esteroides”.
Lea también: “Sentencia histórica”: condenaron a 99 años de cárcel a miembros del Tren de Aragua en Chile por trata de personas
Informó que arrestaron a más de 20 personas en un hotel de El Paso y se “sospecha” que “muchos de ellos son miembros del Tren de Aragua”.
El anuncio de Abbott ocurre después de que, durante el debate con miras a las elecciones presidenciales de noviembre, Trump culpara sin pruebas a su oponente, la vicepresidenta demócrata Kamala Harris, de permitir el ingreso de migrantes desde prisiones o instituciones mentales, mientras acusó a otro grupo de comerse a las mascotas.
Abbott justificó el anuncio ante un “incremento en la llegada de jóvenes en edad militar desde Venezuela que parece que tienen las características de un miembro del Tren de Aragua”.
Mostró imágenes de tatuajes presuntamente vinculados a la banda, como una estrella, un tren, un fusil AK-47, la silueta de Michael Jordan con el número 23 o el nombre de una canción de trap latino.
En julio, el Departamento de Estado estadounidense admitió que la actividad de esta organización se había extendido hacia el país y ofreció recompensa por tres de sus miembros que podrían estar en Colombia y Venezuela, entre ellos su líder, Héctor Rusthenford Guerrero, “Niño Guerrero”.
Recientemente en Colorado, la policía detuvo a ocho individuos a los que etiquetó como miembros del Tren de Aragua y los responsabilizó de cometer actos de violencia contra la comunidad migrante.
Siga leyendo: Desalojo forzoso y control de viviendas: así opera el Tren de Aragua en Colorado, Estados Unidos
Con información de AFP*