<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

“Soy el único candidato que evitará la Tercera Guerra Mundial”: la promesa con la que Trump busca volver a la Casa Blanca

En medio de la campaña por llegar de nuevo a la Presidencia de Estados Unidos, el magnate ha arremetido contra Joe Biden y hasta de su propio partido, el Republicano.

  • Trump, que busca volver a la Casa Blanca en 2024, sigue considerando fraudulentas las elecciones que perdió en 2020 contra Joe Biden. FOTO: GETTY
    Trump, que busca volver a la Casa Blanca en 2024, sigue considerando fraudulentas las elecciones que perdió en 2020 contra Joe Biden. FOTO: GETTY

“Soy el único candidato que puede hacer esta promesa: evitaré la Tercera Guerra Mundial”, con esta frase, el expresidente Donald Trump se ha autoproclamado, en repetidas ocasiones, como el único capaz de salvar a Estados Unidos y al mundo de los “belicistas” demócratas, en medio de la feroz campaña que está adelantando para volver a la Casa Blanca en 2024.

Su última declaración sobre el tema fue este fin de semana en un evento en la localidad de Davenport, en el estado de Iowa, donde afirmó que “el mundo se enfrenta a una guerra de tales dimensiones” y acusó a la administración del actual presidente Joe Biden de ser “incapaz de hablar bien” y de llevar al país a una guerra nuclear “que podría acabar el mundo”.

“Será una guerra nuclear (...) Así que esto no es como una Segunda Guerra Mundial, en la que tenemos tanques y rifles del Ejército y nos perseguimos unos a otros. Este es un nivel que posiblemente acabará con el mundo. Y tenemos gente que no sabe lo que hace”, afirmó el empresario en su intervención.

Trump, que busca volver a la Casa Blanca en 2024 tras su primer periodo entre 2017 y 2021, y de caer ante Biden en las elecciones de 2020 que sigue considerando fraudulentas, ha insistido en su mensaje de “salvador” durante la campaña que viene adelantando.

Le puede interesar: Quiebra de Silicon Valley Bank resuena en todo el mundo

Antes, a comienzos de marzo, en su participación en la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC), en una localidad aledaña a Washington y a la que asistió en compañía del expresidente brasileño Jair Bolsonaro, Trump había lanzado el mismo mensaje.

“Vamos a tener una Tercera Guerra Mundial si algo no ocurre pronto”, sostuvo Trump. En ese evento, el expresidente estimó que el país está de rodillas y que los estadounidenses deben librar “una lucha épica para rescatar” al “país de las personas que lo odian y quieren destruirlo por completo”.

Siga leyendo: Estados Unidos domina el comercio mundial de armas

Teníamos un Partido Republicano que estaba gobernado por raros, neoconservadores, globalistas, fanáticos de una frontera abierta y tontos”, afirmó, mencionando por sus nombres a algunas personalidades republicanas.

En su opinión, los estadounidenses están cansados de “dinastías políticas arraigadas en ambos partidos, de intereses especiales podridos, de políticos amantes de China” y de partidarios de “guerras extranjeras interminables”, señaló Trump, quien desaprueba la ayuda de Estados Unidos a Ucrania.

También ha arremetido contra los fiscales de “izquierda radical” en un momento en el que podría ser llevado ante la justicia por las víctimas del asalto al Capitolio cometido por sus simpatizantes en enero de 2021. Y como siempre saca a relucir el tema migratorio.

Situación en la frontera, su caballito de batalla

El expresidente se ha vanagloriado de haber deportado a decenas de miles de migrantes y de haber empezado a construir un muro en la frontera con México, parado por Biden, y que él promete ampliar si vuelve a la Casa Blanca.

Trump denunció “un caos total” en la frontera y acusó a varios países de “vaciar sus prisiones, manicomios e instituciones mentales y de enviar todos sus problemas directamente al vertedero: Estados Unidos”.

Le puede interesar: “México es peor que el Darién”: sube cifra de colombianos que migran a Estados Unidos

Cientos de miles de migrantes, en su inmensa mayoría latinoamericanos pobres, intentan cruzar la frontera con Estados Unidos en busca de una vida mejor o para huir de la violencia en sus países.

Te puede interesar

Las más leídas

Regístrate al newsletter