x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

¿Convencerá Hillary a sectores tan disímiles?

Lo crucial para la demócrata será captar a los ciudadanos indecisos de los partidos apelando al voto útil.

  • La mayor división entre los demócratas se vio a las afueras del estadio Wells Fargo Center de Filadelfia, donde seguidores de Sanders y de Clinton realizaron marchas simultáneas. FOTO afp
    La mayor división entre los demócratas se vio a las afueras del estadio Wells Fargo Center de Filadelfia, donde seguidores de Sanders y de Clinton realizaron marchas simultáneas. FOTO afp
28 de julio de 2016
bookmark

Una elección primaria del Partido Demócrata había perdido Hillary Clinton —ayer por fin nominada candidata presidencial por la bancada—, incapaz de responder ante una estrategia de Barack Obama que la calificó, en 2008, como una persona apenas “suficientemente simpática” para la gente. Y tal como en esa anterior carrera rumbo a la Casa Blanca, el camino que le resta a la exsecretaria de Estado de aquí a noviembre tendrá una dificultad similar.

En lo inmediato, todo fue alegrías para Clinton en Filadelfia, que ahora se enfoca en vencer al candidato republicano, el polémico magnate Donald Trump. Se preveía que, al término de la Convención Nacional Demócrata (hoy, 28 de julio), la exprimera dama estadounidense alardeara de una mayor unidad en torno a su nombre frente a la división que caracterizó en Cleveland a sus rivales. No obstante, algunos asuntos amenazaron con aguarle la celebración.

El lunes, día inicial del foro, los simpatizantes de Bernie Sanders se hicieron sentir levantando carteles de oposición al Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica (TPP, por sus siglas en inglés), un asunto al que Clinton le ha expresado y le mantiene apoyo pese a su impopularidad en varios sectores.

A pesar de esto, el martes, Sanders expresó en su discurso de la convención su respaldo a Hillary y llamó a sus simpatizantes a hacer lo mismo: “Trump es un bravucón y un demagogo. Tenemos que derrotar a Donald Trump. Y tenemos que elegir a Clinton”.

A pesar de estas palabras, los delegados asistentes no mostraron completo consenso y algunos incluso abuchearon al senador por Vermont.

Disidencia en ambos bandos

¿Cómo hará Clinton para convencerlos de aquí a noviembre? Expertos consultados por EL COLOMBIANO creen que en asegurar o no el voto de los sectores que aún expresan resistencia en sus partidos, radicará la clave del éxito para los candidatos.

“Sigue esa desilusión de muchos grupos porque Sanders no fue el elegido de los demócratas, pero el trabajo que viene para ella lo hará en gran parte el propio senador, que ya mostró que se meterá de lleno en la campaña de Hillary. Con ese apoyo decidido y contundente de Sanders, es claro que tendrá el papel de defender que el partido esté unido y cercano a la gente”, explicó Mauricio de Vengoechea, estratega político de la consultora Newlink Research.

Para Emilio Viano, politólogo y docente de la American University (Washington D.C.), un punto a favor para Clinton es que no se debe descartar al sector moderado de los republicanos, que aún se resiste a votar por Trump: “Si bien los simpatizantes de Sanders piensan que Hillary será un error, que los meterá en una guerra, que se trata de un halcón disfrazado, y por esto se quedarían en sus casas el día de la votación, en el Partido Republicano también hay sectores que piensan negativamente de Trump y harían lo mismo”.

“En este sentido, Clinton tiene posibilidad de aprovechar el descontento republicano sobre Trump, particularmente entre las mujeres, para compensar esta situación”, consideró.

Por lo tanto, expertos coinciden en que lo que le sirve a la exsecretaria de Estado es aprovechar el voto anti-Trump para aspirar a un triunfo.

“En el Partido Republicano sí se mostraron fisuras muy importantes, y en este sentido lo crucial para Clinton será captar el voto útil, una estrategia para obtener a esos ciudadanos y sectores que aún no se deciden”, dijo De Vengoechea.

Un signo aún más positivo para Clinton en esa vía fue el apoyo decidido que dio ayer el presidente Obama en la convención, mostrando aún más unidad que la contraparte.

El empleo que buscas
está a un clic

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD