x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Congresistas de Estados Unidos nominaron a María Corina Machado al Nobel de Paz

Los parlamentarios enviaron la carta al Comité Noruego apoyando a la líder de la oposición venezolana.

  • Senadores y representantes republicanos nominaron a Maria Corina Machado al Nobel de Paz. Foto: Colprensa
    Senadores y representantes republicanos nominaron a Maria Corina Machado al Nobel de Paz. Foto: Colprensa
27 de agosto de 2024
bookmark

Varios legisladores republicanos de Estados Unidos enviaron una carta al Comité Noruego del Nobel nominando a la líder opositora María Corina Machado al premio Nobel de Paz por su lucha contra el régimen de Nicolás Maduro.

A un mes de las elecciones presidenciales que desataron una tensión social en Venezuela por las denuncias de un fraude electoral y persecución a opositores por parte del régimen de Nicolás Maduro, desde el congreso de Estados Unidos.

Lea también: Un mes después de elecciones, María Corina Machado convocó marchas este miércoles

Los legisladores que firmaron la carta fueron los senadores Rick Scott y Marco Rubio, además de los representantes de Mario Díaz-Balart, Michael Waltz, María Elvira Salazar, Neal Dunn, Byron Donalds y Carlos Giménez.

En el documento resaltan “las notables contribuciones de Machado para restaurar la gobernabilidad democrática en Venezuela, arriesgando todo y enfrentando amenazas interminables para ayudar al pueblo venezolano a elegir un líder legítimo como el presidente electo Edmundo González”.

Para los congresistas, las acciones de Machado se han convertido “en un faro de esperanza y resiliencia para el pueblo venezolano, una verdadera encarnación del Premio Nobel de la Paz” y lo hecho por la opositora contrasta con “la opresión, la tortura, el asesinato y la privación económica a manos de la dictadura de Chávez-Maduro”.

“En nuestro trabajo como responsables de políticas que luchamos por la democracia y los derechos humanos frente a regímenes dictatoriales en el hemisferio occidental y más allá, pocas veces hemos sido testigos de tanto coraje, altruismo y firme comprensión de la moralidad como en María Corina Machado”, agregaron los legisladores norteamericanos.

Anteriormente, cuatro rectores de universidades del estado de Florida también habían postulado al premio Nobel de Paz a Machado por evitar el uso de manifestaciones violentas, a pesar de que el régimen no ha reconocido la victoria que reclama la oposición en los comicios del 28 de julio.

Le puede interesar: Opositor Edmundo González faltó a cita con la Fiscalía en Venezuela y recibió una nueva convocatoria

El proceso de selección para este premio comienza en el mes de septiembre, en donde el Comité Noruego del Nobel recibe nominaciones de profesores universitarios, expertos en las diferentes áreas del conocimiento o de quienes han sido ganadores de este reconocimiento.

No hay un límite en la cantidad de nominaciones, sin embargo, se habla de que al menos por año se reciben 200 nombres para cada categoría.

Las postulaciones finalizarían en el mes de enero del año siguiente, allí el Comité Noruego de Nobel empieza a evaluar las propuestas, proyectos y aportes de cada iniciativa nominada. Este comité lo componen 5 intelectuales que son seleccionados por medio de votación en el Parlamento de Noruega.

El empleo que buscas
está a un clic

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD