x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Carta bomba estalló en una embajada ucraniana

Sucedió en la sede diplomática de Ucrania en Madrid, España. La misiva iba dirigida al embajador y dejó un empleado herido.

  • La Policía de España reforzó la vigilancia en los alrededores de la Embajada de Ucrania, en Madrid. FOTO cortesía.
    La Policía de España reforzó la vigilancia en los alrededores de la Embajada de Ucrania, en Madrid. FOTO cortesía.
01 de diciembre de 2022
bookmark

Las autoridades españolas reforzarán la seguridad en la Embajada de Ucrania en Madrid, tras la explosión de un artefacto de fabricación casera introducido en un sobre de carta, que causó heridas leves a un empleado y que la Policía investiga como un posible acto terrorista, pues estaba dirigido al embajador, Serhii Pohoreltsev.

Fuentes policiales aseguraron a EFE que el Ministerio del Interior incrementará la protección, pero sin precisar cómo, por razones de seguridad.

En la mañana de ayer, uno de los trabajadores que manipulaba la carta resultó herido leve en las manos y por su propio pie se trasladó a un hospital cercano, donde poco después fue dado de alta.

Según fuentes del Gobierno español en Madrid, el sobre, recibido a través del correo ordinario, no pasó por el escáner de seguridad, sino que el trabajador lo abrió en el jardín, donde estalló.

La Policía española activó un protocolo antiterrorista y acordonó la zona de la embajada, a la que desplazó especialistas en desactivación de explosivos.

La Audiencia Nacional española abrirá diligencias por la explosión, que será investigada por un posible delito de terrorismo, según fuentes judiciales. Y también se analiza si está relacionado con el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania, que está en una de sus etapas más críticas.

Tras conocer el suceso, el Ministerio de Exteriores ucraniano, a través de su portavoz, Oleg Nikolenko, urgió a las autoridades españolas a “investigar” la explosión.

El canciller de España, José Manuel Albares, contactó tanto con su homólogo ucraniano, Dmitro Kuleba, al que trasladó su apoyo, como con el embajador ucraniano, al que preguntó por el estado de salud del herido.

En cuanto al último parte de guerra en el frente, las tropas rusas avanzan en el suroeste de la estratégica ciudad de Bajmut, epicentro de una feroz batalla en la región oriental de Donetsk, en tanto que intentan afianzarse en la vecina Lugansk, donde el Ejército ucraniano resiste y ha liberado ya 13 localidades, según el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD