<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

Bolsonaro tendrá que declarar ante la policía por asonada en Brasil del 8 de enero

Un juez del Supremo Tribunal Federal llamó al expresidente brasileño a declarar por investigación que se adelanta en su contra por ataque que pretendía derrocar al actual presidente.

  • Expresidente Jair Bolsonarto ha sido llamado a declarar por posible relación con asonada tras posesión de Lula da Silva. Foto: Reuters.
    Expresidente Jair Bolsonarto ha sido llamado a declarar por posible relación con asonada tras posesión de Lula da Silva. Foto: Reuters.
14 de abril de 2023
bookmark

Un juez del Supremo Tribunal Federal brasileño ordenó este viernes a la policía que convoque al expresidente Jair Bolsonaro en un plazo de diez días para declarar en el marco de una investigación por la asonada del 8 de enero en Brasilia por parte de miles de seguidores del ultraderechista.

“Determino que la Policía Federal proceda a la audiencia de Jair Messias Bolsonaro, en el plazo máximo de 10 días”, resolvió en su decisión el magistrado Alexandre de Moraes.

También puede leer: Jair Bolsonaro solicitó una visa de seis meses para quedarse en Estados Unidos

Según informó Reuters, De Moraes ha reclamado la comparecencia del expresidente, que volvió al país el pasado 30 de marzo tras permanecer tres meses en Estados Unidos. El capitán retirado del Ejército, de 67 años, viajó dos días antes de terminar su mandato, con lo que rompió la tradición de pasarle la banda presidencial al sucesor en la Presidencia, en este caso Lula, su mayor adversario político.

Además, la Fiscalía habría solicitado en enero que Bolsonaro fuera investigado con el fin de esclarecer si el líder ultraderechista incitó el violento ataque de sus partidarios más radicales, que buscaban derrocar al mandatario Luiz Inácio Lula da Silva, la que alegó que el expresidente de Brasil, habría compartido un vídeo el 10 de enero que cuestionaba el resultado de los comicios, lo que supondría una “incitación pública a la práctica del crimen”, a pesar de eliminarlo horas después.

Así mismo, para el magistrado el hecho de haber divulgado ese vídeo, solo evidenció que Bolsonaro “se posicionó de forma, en tesis, criminal contra las instituciones, en especial contra el Supremo Tribunal Federal, imputando a sus jueces fraude en las elecciones para favorecer” a Lula, “y el Tribunal Superior Electoral”.

Ante la repercusión negativa, el expresidente eliminó rápidamente dicho vídeo de su cuenta de Facebook. Así, en la petición para investigar a Bolsonaro enviada por la Fiscalía al Supremo, el órgano solicitó al máximo tribunal que ordene a Facebook que adoptase las medidas necesarias para preservar el video publicado y borrado por Bolsonaro.

Te puede interesar

Las más leídas

Regístrate al newsletter