x

Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

Seis muertos y diez heridos deja otro atentado en México; violencia se disparó desde llegada de Sheinbaum a la presidencia

Al menos seis personas murieron y otras diez resultaron heridas la madrugada de este domingo en un ataque armado en un bar de la ciudad de Villahermosa, capital del estado mexicano de Tabasco (sureste), informaron autoridades locales.

  • En los últimos veinte años han muerto de manera violenta casi quinientas mil personas y cien mil han desaparecido. Foto: Getty.
    En los últimos veinte años han muerto de manera violenta casi quinientas mil personas y cien mil han desaparecido. Foto: Getty.
24 de noviembre de 2024
bookmark

“Personas armadas” entraron a un bar “buscando una persona determinada” y los disparos alcanzaron a quienes estaban cerca, afirmó en conferencia de prensa el vicefiscal del estado, Gilberto Melquiades, quien dijo que se investigan las causas del ataque que dejó al menos seis personas muertas y otras diez heridas, en la madrugada de este domingo, en la ciudad de Villahermosa, capital del estado mexicano de Tabasco (sureste).

El funcionario dijo que cinco personas fueron encontradas fallecidas en el lugar, denominado “DBar”, y que otra más murió luego de ser trasladada al hospital. Cinco de los heridos ya fueron identificados, añadió.

Siga leyendo: Gobierno de Argentina denunció hostigamiento del régimen de Venezuela a su embajada en Caracas

Un video difundido por los medios locales muestra cuerpos sobre charcos de sangre al interior del lugar mientras se escuchan mujeres sollozando. La balacera ocurrió dos semanas después de un ataque similar en la ciudad de Querétaro, una región del centro de México que hasta ahora se había librado de la violencia ligada al crimen organizado. El ataque en Querétaro dejó 10 muertos y siete heridos.

El secretario de Seguridad Pública federal, Omar García Harfuch, dijo el domingo que el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum “se encuentra en coordinación” con las autoridades locales para aclarar lo ocurrido en Tabasco.

Escalada violenta en Tabasco

Este estado del sureste de México dedicado a la producción petrolera ha registrado en los últimos meses un aumento en la violencia. Las autoridades informaron también este domingo que una persona falleció en un ataque armado en una boda en la localidad de Jalapa, a 43 km de Villahermosa.

La fiscalía dijo que no hay indicios de que ese incidente esté relacionado con el ataque al bar. El pasado 20 de noviembre policías locales fueron atacados a balazos durante un patrullaje en Villahermosa. Entre enero y octubre de este año hubo 715 asesinatos en Tabasco, frente a los 253 que se registraron en todo 2023, según estadísticas oficiales.

Estrategia de seguridad

Durante el gobierno de la mandataria izquierdista Sheinbaum, quien asumió el poder el pasado 1 de octubre, se ha registrado una escalada de la violencia ligada al crimen organizado en diversas partes del país.

Además de los ataques en Tabasco y Querétaro, cinco miembros de una familia fueron asesinados en Acapulco, un balneario del estado de Guerrero (sur), en donde son constantes los enfrentamientos entre grupos armados. A finales de octubre, choques entre civiles armados y fuerzas de seguridad dejaron 16 muertos en la localidad de Tecpan de Galeana, Guerrero.

Le puede interesar: Elon Musk busca trabajadores para Tesla en Canadá, México y Estados Unidos: ¿cómo aplicar a las vacantes?

También durante octubre fueron asesinados un periodista en el occidental estado de Michoacán y un sacerdote en el sureño estado de Chiapas.

Sheinbaum ha prometido mantener la política de “abrazos, no balazos” de su antecesor y correligionario Andrés Manuel López Obrador. En el marco de ese plan, el gobierno otorga apoyos económicos, becas y puestos de trabajo a jóvenes con el objetivo de evitar que sigan el camino delictivo.

Sin embargo, la presidenta también ha dicho que buscará reforzar las tareas de inteligencia y la coordinación con las fiscalías locales para abatir los índices de violencia.

Desde diciembre de 2006, cuando se lanzó un polémico operativo militar antidrogas, México acumula más de 450.000 muertes violentas y unas 100.000 desapariciones, según cifras oficiales.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD